Quién descubrió la vacuna de la viruela
Conoce al descubridor de la vacuna de la viruela y sus circunstancias
El responsable del descubrimiento de la vacuna de la viruela fue el médico inglés Edward Jenner (1749- 1823), quien empezó sus investigaciones después de haber atendido a una de sus pacientes que le consultó por unos granos que tenía en piel.
El hallazgo de Jenner estaba vinculado con la viruela bovina. Había estado experimentando durante largo tiempo con animales y descubierto que tomando un extracto de una llaga de una vaca infectada con viruela, e inyectándoselo a un ser humano, esa persona quedaba protegida contra la enfermedad.
El descubridor de la vacuna de la viruela
El primer paciente humano de Edward Jenner fue James Phipps, un niño de 8 años a quien su vaca le había contagiado la viruela. El pequeño fue inoculado con el virus de viruela bovina y obtuvo una gran mejoría.
Edward Jenner, convencido de sus resultados, presentó sus estudios ante la Royal Society en el año 1797. En sus descripciones no pudo explicar la razón exacta por la que el método era sumamente efectivo. La razón de su incapacidad era muy comprensible: los microscopios de la época no permitían ver el virus por falta de aumentos.
La respuesta de la comunidad científica no tardó mucho. Los médicos llegaron a la conclusión de que eran propuestas demasiado revolucionarias y que era necesario, según sus interpretaciones, presentar más pruebas que lo verificaran.
Jenner no se detuvo ante tales inconvenientes y continuó experimentando con la vacuna de la viruela en otros niños, incluyendo en su propio hijo de 11 meses que ya había contraído la enfermedad.
En el año 1798 publicó sus investigaciones y acuñó el término “vacuna”, que procede del latín vacca, vaca.
Las detracciones continuaban y Jenner fue denunciado en varias oportunidades por considerar que sus procedimientos eran repugnantes e impíos, y fundamentalmente, por inocular a seres humanos con material contaminado por animales enfermos.
Jenner estaba convencido de que sus hallazgos eran verdaderos y sumamente eficaces y a todo aquel que solicitara su vacuna, se la enviaba.
En la actualidad, el principio de la vacuna de Jenner es exactamente el mismo, aunque el método que se utiliza es mucho más simple y efectivo.
La vacuna de la viruela fue mejorada notoriamente por científicos de la talla de Louis Pasteur (1822- 1895).
Las campañas mundiales de vacunación masiva redujeron, año tras año, los casos de viruela hasta que, en el año 1980, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente que el mundo entero estaba libre de viruela.
Temas:
- Vacunas
Lo último en Curiosidades
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Parece Ibiza pero está en Alicante: el pueblo con playas paradisíacas favorito de Pablo Motos
-
Elon Musk lo confirma: va a dar Internet gratis a todas las personas que tengan estos móviles
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los expertos para eliminar las manchas naranjas de los tuppers
Últimas noticias
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
Sánchez convoca la Conferencia de Presidentes el 6 de junio en Barcelona
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica