Quién descubrió la vacuna de la viruela
Conoce al descubridor de la vacuna de la viruela y sus circunstancias
El responsable del descubrimiento de la vacuna de la viruela fue el médico inglés Edward Jenner (1749- 1823), quien empezó sus investigaciones después de haber atendido a una de sus pacientes que le consultó por unos granos que tenía en piel.
El hallazgo de Jenner estaba vinculado con la viruela bovina. Había estado experimentando durante largo tiempo con animales y descubierto que tomando un extracto de una llaga de una vaca infectada con viruela, e inyectándoselo a un ser humano, esa persona quedaba protegida contra la enfermedad.
El descubridor de la vacuna de la viruela
El primer paciente humano de Edward Jenner fue James Phipps, un niño de 8 años a quien su vaca le había contagiado la viruela. El pequeño fue inoculado con el virus de viruela bovina y obtuvo una gran mejoría.
Edward Jenner, convencido de sus resultados, presentó sus estudios ante la Royal Society en el año 1797. En sus descripciones no pudo explicar la razón exacta por la que el método era sumamente efectivo. La razón de su incapacidad era muy comprensible: los microscopios de la época no permitían ver el virus por falta de aumentos.
La respuesta de la comunidad científica no tardó mucho. Los médicos llegaron a la conclusión de que eran propuestas demasiado revolucionarias y que era necesario, según sus interpretaciones, presentar más pruebas que lo verificaran.
Jenner no se detuvo ante tales inconvenientes y continuó experimentando con la vacuna de la viruela en otros niños, incluyendo en su propio hijo de 11 meses que ya había contraído la enfermedad.
En el año 1798 publicó sus investigaciones y acuñó el término “vacuna”, que procede del latín vacca, vaca.
Las detracciones continuaban y Jenner fue denunciado en varias oportunidades por considerar que sus procedimientos eran repugnantes e impíos, y fundamentalmente, por inocular a seres humanos con material contaminado por animales enfermos.
Jenner estaba convencido de que sus hallazgos eran verdaderos y sumamente eficaces y a todo aquel que solicitara su vacuna, se la enviaba.
En la actualidad, el principio de la vacuna de Jenner es exactamente el mismo, aunque el método que se utiliza es mucho más simple y efectivo.
La vacuna de la viruela fue mejorada notoriamente por científicos de la talla de Louis Pasteur (1822- 1895).
Las campañas mundiales de vacunación masiva redujeron, año tras año, los casos de viruela hasta que, en el año 1980, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente que el mundo entero estaba libre de viruela.
Temas:
- Vacunas
Lo último en Curiosidades
-
Un catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Soy jardinero y éste es el ingrediente que tienes que echar a tus plantas para que sobrevivan
-
Ni el pan ni el relleno: el sencillo truco de Martín Berasategui para que tu sándwich parezca ‘gourmet’
-
Europa lo ha confirmado y es oficial: adiós a uno de los productos míticos de los bares y restaurantes
-
Revelan las claves definitivas para saber si un huevo está fresco o no
Últimas noticias
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Capilla Sixtina ya prepara el cónclave: 133 sillas de cerezo, barrido electrónico, pavimento falso…
-
El camarlengo, una figura crucial en el Vaticano cuando muere el Papa: qué hace y por qué es importante
-
Nace un polluelo de buitre negro en la Serra de Tramuntana
-
Y el Gobierno de Sánchez, como el que oye llover