¿Por qué se toman uvas en Nochevieja?
Ésta es la razón por la que tomamos 12 uvas con las campanadas de Nochevieja
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
En Nochevieja, cuando el reloj marca las 0:00, acompañamos cada una de las 12 campanadas por una uva. Pero, ¿por qué tomamos uvas en Nochevieja? ¿De dónde viene esta tradición?
Existen diferentes teóricas que explican el origen de esta tradición que a día de hoy está plenamente arraigada en nuestra sociedad. Una de ellas indica que todo empezó en el año 1882. Fue entonces cuando la atla burguesía acostumbraba a tomar champán y uvas en la cena de Nochevieja.
Un grupo de madrileños decidieron ironizar sobre esta tradición, y acudieron a la céntrica Puerta del Sol. Fueron los primeros en comer uvas en las Campanadas el 31 de diciembre.
Hay otra teoría que señala que la tradición comenzó en el año 1909. Ese año hubo una excelente cosecha de la uva, así que los productores para darle salida al producto decidieron venderlo como las «uvas de la suerte».
Con el paso del tiempo la tradición se ha ido poco a poco puliendo. Actualmente las personas creen que las uvas representan la abundancia. Así que cada vez que se come una hay que pedir un deseo para el nuevo año. En total, 12 deseos.
Otras tradiciones en Nochevieja
Aunque la de comer 12 uvas con las 12 campanadas sea la tradición más arraigada de todas, hay muchas otras con motivo del 31 de diciembre.
¿Quién no ha llevado alguna vez ropa interior roja para atraer la buena suerte? Una costumbre que procede de Vietnam y China. En estos países el color rojo representa la buena fortuna.
Para tener suerte con el dinero en el nuevo año, se cree que llevar dinero en el zapato o lavarse las manos con azúcar y cava es positivo.
Temas:
- Nochevieja
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»