¿Por qué se toman uvas en Nochevieja?
Ésta es la razón por la que tomamos 12 uvas con las campanadas de Nochevieja
En Nochevieja, cuando el reloj marca las 0:00, acompañamos cada una de las 12 campanadas por una uva. Pero, ¿por qué tomamos uvas en Nochevieja? ¿De dónde viene esta tradición?
Existen diferentes teóricas que explican el origen de esta tradición que a día de hoy está plenamente arraigada en nuestra sociedad. Una de ellas indica que todo empezó en el año 1882. Fue entonces cuando la atla burguesía acostumbraba a tomar champán y uvas en la cena de Nochevieja.
Un grupo de madrileños decidieron ironizar sobre esta tradición, y acudieron a la céntrica Puerta del Sol. Fueron los primeros en comer uvas en las Campanadas el 31 de diciembre.
Hay otra teoría que señala que la tradición comenzó en el año 1909. Ese año hubo una excelente cosecha de la uva, así que los productores para darle salida al producto decidieron venderlo como las «uvas de la suerte».
Con el paso del tiempo la tradición se ha ido poco a poco puliendo. Actualmente las personas creen que las uvas representan la abundancia. Así que cada vez que se come una hay que pedir un deseo para el nuevo año. En total, 12 deseos.
Otras tradiciones en Nochevieja
Aunque la de comer 12 uvas con las 12 campanadas sea la tradición más arraigada de todas, hay muchas otras con motivo del 31 de diciembre.
¿Quién no ha llevado alguna vez ropa interior roja para atraer la buena suerte? Una costumbre que procede de Vietnam y China. En estos países el color rojo representa la buena fortuna.
Para tener suerte con el dinero en el nuevo año, se cree que llevar dinero en el zapato o lavarse las manos con azúcar y cava es positivo.
Temas:
- Nochevieja
Lo último en Curiosidades
-
La OCU revela la verdad: estos alimentos siguen siendo seguros tras la fecha de caducidad
-
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
Últimas noticias
-
Los efectos del cierre nuclear alemán: aumento de precios, incremento de emisiones y recesión económica
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025