Qué son los tardígrados
Los tardígrados, también conocidos como osos de agua, son animales muy pequeños que tienen ocho patas. Descubre cómo son estos curiosos animales.
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Adiós a las encimeras de mármol y granito: soy decoradora y ésto es lo que triunfa ahora en las casas modernas
Los tardígrados, también conocidos como osos de agua, son animales muy pequeños que tienen un total de ocho patas. Se caracterizan por su gran resistencia, ya que, tal y como sostiene un estudio de las universidades de Oxford y Harvard publicado en Scientific Reports, será la única especie que seguirá habitando la Tierra mientras el Sol continúe brillando.
El tardígrado es un animal cuanto menos curioso debido a su forma y sus características. Este estudio sostiene que será el único capaz de sobrevivir a la extinción a causa de diversas catástrofes de naturaleza astrofísica. Estima que seguirá viviendo en la Tierra durante los próximos 10.000 millones de años.
¿Cómo son los tardígrados?
Este es uno de los animales más pequeños que existen, con un tamaño de apenas 0,5 milímetros. Tiene una esperanza de vida de 60 años, de los cuales es capaz de estar hasta 30 sin probar alimento ni beber. Además, es capaz de resistir temperaturas de hasta 150ºC, y es capaz de vivir en condiciones extremas.
Características extraordinarias que hacen que los científicos consideren que los tardígrados son los animales son más posibilidades de sobrevivir a cualquier tipo de situación. Incluso se barajan posibles accidentes catastróficos a los que el oso de mar podría sobrevivir sin ningún tipo de problema: impacto de un asteroide de gran tamaño, explosión de una estrella y explosión de rayos gamma.
Así, aunque el impacto de un asteroide de gran tamaño en la Tierra tendría efectos devastadores para los seres humanos, los tardígrados no se verían afectados en lo más mínimo.
Características del tardígrado
- Es un animal invertebrado que tiene un total de ocho patas. Su forma es ovalada y alargada.
- Su cuerpo es prácticamente translúcido, aunque con la luz adecuada el tardígrado puede ser visto.
- El cuerpo de este animal se divide en un total de cinco secciones: una cabeza y, además, cuatro segmentos corporales.
- Las patatas traseras del oso del mar están unidas hacia atrás. El animal las utiliza para agarrar a sus presas.
- En cuanto a su hábitat, los osos de agua habitan por lo general en el agua que se forma en los líquenes, musgos y helechos. Cuando no disponen de agua suficientes, pueden entrar en estado de reposo.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes