Qué son los tardígrados
Los tardígrados, también conocidos como osos de agua, son animales muy pequeños que tienen ocho patas. Descubre cómo son estos curiosos animales.
Los tardígrados, también conocidos como osos de agua, son animales muy pequeños que tienen un total de ocho patas. Se caracterizan por su gran resistencia, ya que, tal y como sostiene un estudio de las universidades de Oxford y Harvard publicado en Scientific Reports, será la única especie que seguirá habitando la Tierra mientras el Sol continúe brillando.
El tardígrado es un animal cuanto menos curioso debido a su forma y sus características. Este estudio sostiene que será el único capaz de sobrevivir a la extinción a causa de diversas catástrofes de naturaleza astrofísica. Estima que seguirá viviendo en la Tierra durante los próximos 10.000 millones de años.
¿Cómo son los tardígrados?
Este es uno de los animales más pequeños que existen, con un tamaño de apenas 0,5 milímetros. Tiene una esperanza de vida de 60 años, de los cuales es capaz de estar hasta 30 sin probar alimento ni beber. Además, es capaz de resistir temperaturas de hasta 150ºC, y es capaz de vivir en condiciones extremas.
Características extraordinarias que hacen que los científicos consideren que los tardígrados son los animales son más posibilidades de sobrevivir a cualquier tipo de situación. Incluso se barajan posibles accidentes catastróficos a los que el oso de mar podría sobrevivir sin ningún tipo de problema: impacto de un asteroide de gran tamaño, explosión de una estrella y explosión de rayos gamma.
Así, aunque el impacto de un asteroide de gran tamaño en la Tierra tendría efectos devastadores para los seres humanos, los tardígrados no se verían afectados en lo más mínimo.
Características del tardígrado
- Es un animal invertebrado que tiene un total de ocho patas. Su forma es ovalada y alargada.
- Su cuerpo es prácticamente translúcido, aunque con la luz adecuada el tardígrado puede ser visto.
- El cuerpo de este animal se divide en un total de cinco secciones: una cabeza y, además, cuatro segmentos corporales.
- Las patatas traseras del oso del mar están unidas hacia atrás. El animal las utiliza para agarrar a sus presas.
- En cuanto a su hábitat, los osos de agua habitan por lo general en el agua que se forma en los líquenes, musgos y helechos. Cuando no disponen de agua suficientes, pueden entrar en estado de reposo.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
ChatGPT lo tiene claro: éste es el nombre de niña más feo del mundo
-
Está en Cataluña y tiene la playa más feliz del mundo: el conocido pueblo en el que vive Antonio Orozco
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo que poca gente conoce para poder empanar sin gluten
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda puede ir a por ti
-
Parece inocente, pero este adorable animalito es una dañina especie invasora fatal para los tomates españoles
Últimas noticias
-
Matan a una mujer de 54 años a martillazos en su casa en Cartaya (Huelva)
-
Paradores no puede actuar como una banda mafiosa
-
Desayuno en Roma de dos argentinos con OKDIARIO: «Francisco fue el único Papa que no regresó a su tierra»
-
Paradores intentó imponer la ley del silencio en Teruel bajo amenazas de «despido disciplinario»
-
ChatGPT lo tiene claro: éste es el nombre de niña más feo del mundo