¿Qué son los números de Fibonacci?
¿Alguna vez has oído hablar de los números de Fibonacci? Te contamos qué son
Los números de Fibonacci, también conocidos como serie de Fibonacci, son una sucesión infinita de números naturales:0, 1, 1, 2, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144… La serie empieza con los números 0 y 1. A partir de ellos, cada una de las cifras es el resultado de la suma de los dos números anteriores.
Origen y explicación de los números de Fibonacci
Esta sucesión de números fue descrita en el continente europeo en el Siglo XIII por Leonardo de Pisa, un reputado matemático italiano, más conocido como Fibonacci.
El matemático describió una solución ante un problema relacionado con la cría de conejos. Una persona tenía una pareja de conejos y quería saber cuántos se podrían reproducir en el plazo de un año a partir de la pareja original.
Para realizar el cálculo, había que tener en cuenta que de manera natural tienen pareja en el plazo aproximado de un mes, de forma que se empezarían a reproducir a partir del segundo mes.
El origen es por lo tanto una pareja de conejos el primer mes. El segundo mes la pareja envejece, pero no procrea. El tercer mes la pareja sí se reproduce, dando lugar a otra pareja (ya hay dos parejas). El cuarto mes, la primera pareja vuelve a procrear y la nueva pareja envejece, pero no se reproduce (tres parejas en total). El quinto mes, las dos parejas más viejas procrean, mientras que la nueva pareja no se reproduce (cinco parejas en total). Y así sucesivamente.
Fibonacci presentó la sucesión de números en el libro «Liber Abaci, que fue publicado en el año 1202.
A día de hoy tiene un amplio abanico de aplicaciones en ámbitos tan diversos como las matemáticas o la teoría de juegos. También se aplica en el campo de la biología para entender la disposición de las hojas en el tallo de las flores, por ejemplo.
Temas:
- Matemáticas
Lo último en Curiosidades
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
Últimas noticias
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne