¿Qué son los números de Fibonacci?
¿Alguna vez has oído hablar de los números de Fibonacci? Te contamos qué son
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
Si escuchaste estas frases de pequeño en tu casa, eres de clase media en España: está comprobado 100%
Los números de Fibonacci, también conocidos como serie de Fibonacci, son una sucesión infinita de números naturales:0, 1, 1, 2, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144… La serie empieza con los números 0 y 1. A partir de ellos, cada una de las cifras es el resultado de la suma de los dos números anteriores.
Origen y explicación de los números de Fibonacci
Esta sucesión de números fue descrita en el continente europeo en el Siglo XIII por Leonardo de Pisa, un reputado matemático italiano, más conocido como Fibonacci.
El matemático describió una solución ante un problema relacionado con la cría de conejos. Una persona tenía una pareja de conejos y quería saber cuántos se podrían reproducir en el plazo de un año a partir de la pareja original.
Para realizar el cálculo, había que tener en cuenta que de manera natural tienen pareja en el plazo aproximado de un mes, de forma que se empezarían a reproducir a partir del segundo mes.
El origen es por lo tanto una pareja de conejos el primer mes. El segundo mes la pareja envejece, pero no procrea. El tercer mes la pareja sí se reproduce, dando lugar a otra pareja (ya hay dos parejas). El cuarto mes, la primera pareja vuelve a procrear y la nueva pareja envejece, pero no se reproduce (tres parejas en total). El quinto mes, las dos parejas más viejas procrean, mientras que la nueva pareja no se reproduce (cinco parejas en total). Y así sucesivamente.
Fibonacci presentó la sucesión de números en el libro «Liber Abaci, que fue publicado en el año 1202.
A día de hoy tiene un amplio abanico de aplicaciones en ámbitos tan diversos como las matemáticas o la teoría de juegos. También se aplica en el campo de la biología para entender la disposición de las hojas en el tallo de las flores, por ejemplo.
Temas:
- Matemáticas
Lo último en Curiosidades
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo