¿Qué son las chinches asesinas que se están expandiendo por España?
Las picaduras a humanos no son frecuentes
En los últimos años se han registrado varias picaduras de chinches asesinas a humanos en España. Ahora, con la llegada del verano y el buen tiempo, los expertos vuelven a alertar sobre ellas. Y es que, aunque las picaduras no son demasiado frecuentes, sí resultan muy dolorosas. Se trata de una especie originaria de Norteamérica y Sudamérica.
¿Cómo son las chinches asesinas y dónde se encuentran?
Los machos son un poco más grandes que las hembras, y en la edad adulta alcanzan los 3,5 centímetros de longitud. Son relativamente fáciles de identificar porque tienen el cuerpo negro, las patas amarillas y unos puntos blancos en las alas. Tienen una trompa muy larga con la que inyectan su saliva, y también pueden lanzar un líquido defensivo a través de ella si sienten que están en peligro.
Su reproducción es sexual. La hembra entierra los huevos en el suelo y, una vez salen las larvas, mudan por primera vez a las dos semanas. Luego, tardan entre seis y nueve meses en hacerse adultas.
Juan A. Pujol, Carlos Pradera y Adrià Miralles-Núñez han llevado a cabo un estudio sobre las chinches asesinas, y aseguran que en apenas unos años se ha producido una expansión y colonización muy importante de esta especie en zonas urbanas de la península, sobre todo en la cuenca del Mediterráneo. También se han registrado picaduras en la Polinesia Francesa y en Filipinas.
Los científicos explican que es un insecto depredador cuya presencia es cada vez más común en zonas agrícolas y urbanas. Aunque en muchos casos el hecho de que haya chinches asesinas es muy bueno porque son depredadoras de especies que provocan plagas, también ponen en peligro los cultivos.
¿Las picaduras son peligrosas?
Es importante aclarar que las picaduras a humanos no son muy frecuentes. Se producen generalmente cuando las chinches asesinas entran en el interior de las viviendas que están cerca de cultivos. El primer caso de una picadura en nuestro país tuvo lugar el 16 de octubre de 2018 en Elche. Desde entonces se han registrado otras nueve picaduras en las provincias de Madrid, Alicante, Cádiz y Valencia.
Lo que más preocupa es que la picadura es muy dolorosa. Causa un pinchazo muy intenso en la zona durante varios minutos, aunque en algunas personas puede durar hasta varias horas. Luego queda un pequeño eritema que desaparece en unos días.
Temas:
- Insectos
Lo último en Curiosidades
-
No es la Concha: la playa del País Vasco que ha conquistado a Bruce Springsteen
-
Soy piloto de combate y éste es el sueldo que gano al mes en el Ejército del Aire: «Bastante…»
-
Ni Roto ni Cala Bassa: éste es el chiringuito de Ibiza favorito de todos los famosos
-
Estos son los personajes más infravalorados de la historia de España, según la IA
-
Ni chino ni alemán: éste es el idioma con más palabras y uno de los más difíciles de aprender
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11