Qué son las baterías biodegradables de papel
Hace poco se comenzó a probar una nueva forma de obtener energía a través de las baterías biodegradables de papel, y lo más curioso es que se logró tener éxito en el intento. Así pues, una larga aspiración de la comunidad científica se veía al fin hecha realidad, lo que llenó de entusiasmo a un buen número de investigadores.
Sin embargo, los intentos de lograr que estas baterías de papel fueran eficientes no habían resultado demasiado exitosos. El problema estaba, básicamente, en lo caras y difíciles de producir que resultaban, y no eran tan biodegradables como en un principio era deseable, por lo que las primeras pruebas, aunque esperanzadoras y generadoras de entusiasmo, todavía resultaban muy cuestionables.
Sin embargo, la comunidad científica siguió perseverando, hasta que el equipo investigador liderado por Sean Choi, de la Universidad Estatal de Nueva York, lograron el éxito que tanto tiempo habían buscado, diseñar la primera batería biodegradable de papel de verdad eficiente y eficaz en su labor.
Y es que el aumento de desechos electrónicos está siendo dramático en los últimos años, por lo que se está poniendo en peligro la propia integridad de nuestro planeta. Así pues, una batería biodegradable puede ser una solución excelente para comenzar a luchar contra esta lacra que contamina un disparate nuestro medio ambiente.
Cómo son las baterías biodegradables de papel
Así pues, el equipo investigador ha logrado crear baterías híbridas de papel con una ratio excelente de coste-energía, por lo que han ganado muchos enteros tanto en productividad como en eficiencia.
Ahora, esta biobatería fabricada en polímeros y papel se podría fabricar con gran facilidad y alimentar sin problemas un ordenador, un portátil o un teléfono móvil.
Para su fabricación, se usan polímeros poliácidos que permiten que, ahora sí, esta nueva generación de baterías, pueda ostentar orgullosamente el sobrenombre de biodegradable. Y es que, en las pruebas, lograron que se deshicieran totalmente simplemente echándolas al agua sin necesidad de tener que añadir ningún tipo de producto adicional o algún microorganismo que desencadenase el proceso.
Sin duda, estas baterías de papel son el futuro. Su fabricación es bastante sencilla, su coste es muy bajo y su eficiencia se ha comprobado como excelente. Además, son flexibles, por lo que permiten mejorar la potencia de cualquier dispositivo que alimenten. Y, por supuesto, podremos desecharlas sin contaminar ni un ápice una vez hayan acabado con su vida útil. ¿Cuándo estarán disponibles? Todavía toca esperar.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a las coronas de Navidad en la puerta: su alternativa es mejor, más elegante y ya está en España
-
Esto es lo que va a pasar con el cambio de hora en España a partir de 2026
-
Para qué sirve cubrir el pomo de la puerta con papel de aluminio: el truco que casi nadie conoce y se está poniendo de moda
-
Es el truco más simple para dejar las bandejas del horno como nuevas: una bola de papel de aluminio y bicarbonato
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: así se quita el círculo azul
Últimas noticias
-
Empresas vinculadas a un ex alcalde socialista acaparan contratos del Consorcio Ribera i Valldigna
-
La presencia de un dron obliga a cerrar temporalmente el aeropuerto de Palma
-
La derecha de Rodrigo Paz pone fin a 20 años de desmanes de la izquierda populista en Bolivia
-
La Complutense no cuenta con Monedero este curso: la investigación por acoso se alarga ya 8 meses
-
Adiós a los alquileres turísticos en esta ciudad de España: el cambio que llega a partir de este día