El curioso motivo por el que la Semana Santa siempre cae en diferentes fechas
¿Cuánto queda para Semana Santa 2023?
Vacaciones Semana Santa: calendario laboral por comunidades y días festivos en los colegios
Los vuelos más baratos para Semana Santa 2023: mejores ofertas en Ryanair, Vueling...
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina son muchos los que ya organizan estos días para disfrutar al máximo. Conocer qué tiempo hará, qué días son festivos y qué vacaciones tienen los niños en el colegio es fundamental para disfrutar al máximo de la Semana Santa.
Sin embargo, existe un desconcierto sobre estos días porque Semana Santa nunca coincide en fechas, todos los años es diferente. Te contamos con detalle por qué la Semana Santa siempre cae en distintas fechas y en qué días cae este año.
¿Por qué Semana Santa cae en diferentes fechas?
Hay festividades y tradiciones que siempre son en la misma fecha, como Navidad o las Fallas de Valencia, pero hay otras que cambian su fecha cada año por diversos motivos, como es el caso de la Semana Santa o del Carnaval, entre otras citas importantes. Las fechas de la celebración de Semana Santa cambian cada año porque su elección tiene relación con el calendario lunar, marcado en primer lugar por el hecho de que el Domingo de Resurrección es el primer domingo después de la primera Luna Llena de la primavera.
Una vez se tiene la fecha de esa Luna Llena se calcula todo lo necesario para llegar a las fechas deseadas, en este caso Semana Santa. En el año 325, durante el Concilio de Nicea I, se determinó que la Pascua de Resurrección se debía celebrar cumpliendo una serie de normas, que son las siguientes:
- Debe celebrarse en domingo.
- No puede coincidir con la Pascua judía.
- Los cristianos no podrían celebrar la Pascua dos veces al año.
Los días importantes de Semana Santa
Aunque mucha gente suele darle mayor importancia al Jueves y Viernes Santo, lo cierto es que todos los días de la semana tienen algo relevante que celebrar:
- Domingo de Ramos: Jesús de Nazaret llegó a Jerusalén, donde los fieles lo recibieron con ramas de olivo o de palma con mucho entusiasmo.
- Lunes Santo: manifestó su poderío ante la naturaleza y el pueblo.
- Martes Santo: anunció a sus discípulos su futura muerte. Es un día de reflexión.
- Miércoles Santo: finaliza la Cuaresma y comienza la Pascua.
- Jueves Santo: se conmemora la Última Cena de Jesús de Nazaret con los apóstoles.
- Viernes Santo: se celebran las procesiones más importantes para conmemorar la muerte de Cristo en la cruz.
- Sábado Santo: se espera su resurrección en la Vigilia Pascual.
- Domingo de Resurrección: se cumple la profecía de que Jesús de Nazaret resucita al tercer día.
Temas:
- Semana Santa
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
-
Todo el mundo está poniendo sal en el microondas por este motivo: lo piden los expertos
-
Una experta afirma que estás en peligro de muerte si tiendes tu ropa dentro de casa
-
Miles de personas en peligro por la nueva estafa bancaria de la que no se salva nadie
-
El error garrafal que casi todos cometemos con los espejos y que bloquea la energía positiva, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
Jorge Rodrigo: «La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo»
-
Las elecciones en Castilla y León serán el 15 de marzo salvo que Sánchez decida adelantar las generales
-
Trump asegura que EEUU atacó tres embarcaciones de Venezuela con narcotraficantes en el Caribe
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración