¡Qué no te engañen!: esto es lo que no te pueden cobrar los bares en las terrazas
La increíble razón por la que algunos bares sirven Pepsi en lugar de Coca-Cola
6 españoles, entre los 50 mejores restaurantes del mundo
Uno de los mejores planes para disfrutar del verano es el ir de «terraceo» con la familia y los amigos. Ahora bien, debes estar muy bien informado sobre las cosas que los bares y restaurantes no te pueden cobrar en las terrazas.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado en su web cuáles son los derechos de los clientes en las terrazas. ¿Pueden cobrarte los bares y restaurantes un suplemento por sentarte en la terraza? No, excepto si así se indica expresamente en la carta.
Al igual, pueden establecer un tiempo máximo o un consumo mínimo en el lugar, pero los establecimientos de hostelería también deben informar expresamente a los clientes de esta norma.
¿Y el aperitivo o el pan? Muchos bares y restaurantes lo sirven sin preguntar a los clientes, y luego lo cobran. Pero esto no está permitido. Los responsables del establecimiento necesitan el consentimiento previo para servir el aperitivo o el pan, informando a los clientes del precio del mismo.
Desde la OCU aseguran que cobrar por el cubierto o por el servicio de mesa es completamente ilegal.
¿Qué ocurre con el agua?
La Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular ha entrado en vigor recientemente. En base a la misma: «Los establecimientos del sector de la hostelería y restauración tendrán que ofrecer siempre a los consumidores, clientes o usuarios, la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento».
Esto quiere decir que todos los bares y restaurantes tienen que ofrecer siempre a los clientes la posibilidad de beber agua del grifo de forma gratuita.
¿Y los productos fuera de carta?
En lo que respecta a los productos fuera de carta, los establecimientos tienen la obligación de avisar con anterioridad de su servicio. Si no es así, los clientes pueden pagar el precio de un plato parecido en la carta.
Los pescados, mariscos y carnes con precio en la carta según mercado, deben incluir una base o peso que permita a los consumidores conocer el precio aproximado.
Principales recomendaciones
Todos los precios que aparecen en la carta son «completos» y «finales», con IVA incluido. Si no es así, los bares y restaurantes tienen que indicarlo expresamente.
Los establecimientos deben facilitar a los clientes un tupper si éstos quieren llevarse el resto de la comida.Y, si piden por adelantado el pago de una reserva de mesa, la cantidad tiene que ser descontada del precio final.
¡Ahora ya sabes las cosas que no te pueden cobrar en las terrazas!
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
Juan Ayuso se reivindica con un triunfazo en Huesca en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
El ‘cártel’ de Moncloa
-
Chutazo de ilusión de Fernando Alonso en Holanda: segundo… ¡a 87 milésimas de Norris!
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas