¿Por qué Murakami nunca ha ganado el Nobel de Literatura si siempre está en las apuestas?
Los Premios Nobel vuelven un año más a galardonar a lo más destacado de la Literatura, Medicina, Química, Física, Paz y Economía. En el campo de la Literatura, todos los años se especula con los candidatos que pueden llevarse uno de los galardones más importantes del mundo. Una vez más, escritores clásicos como Haruki Murakami aparecen en las apuestas.
El japonés es un fijo cada vez que se entregan los prestigiosos premios de la Academia Sueca, pero jamás se ha hecho con el galardón. Desde hace años aparece siempre en las quinielas como favorito, junto con otros escritores como Maryse Condé o el keniano Ngugi Wa Thiongo, pero nunca ha sido su año.
Este 2024 suenan con fuerza los nombres de Gerald Murname, Mia Couto, el español Enrique Vila-Matas, Stephen King y por supuesto, Haruki Murakami. ¿Será este año el año de Murakami?
¿Por qué Haruki Murakami no ha ganado nunca el Nobel de Literatura?
El japonés es uno de los escritores contemporáneos más afamados del mundo. Comenzó a escribir cuando tenía 30 años, después de una especie de ‘visión’ en un campo de beisbol que lo empujó a escribir.
Años después, Murakami ha sido traducido a más de 40 idiomas, y ha ganado premios tan prestigiosos como el Premio Kafka o el Hans Christian Andersen. Sus libros se venden por millones -‘Tokio Blues’ lleva vendidos más de cuatro millones de copias desde 1983- y en Japón es una institución de la letras.
¿Por qué se le resiste el Nobel de Literatura? Para muchos críticos y especialistas en literatura, la propia fama del escritor, convertido en best-seller puede ser una de las razones para no conseguir el Nobel. El profesor de Español y Estudios Latinoamericanos en la Washington University, Ignacio Sánchez Pardo, aplica esa teoría como factor para que Murakami no se lleve el nobel. «Los escritores que alcanzan el estatus de best-seller no suelen llevarse el Nobel de Literatura» explicó en una entrevista para El Universal de México.
Otros apuntan a que al propio Murakami ni siquiera le vendría bien ganar el nobel por su propia fama. Nadie recuerda a los ganadores del Nobel al año siguiente, o por lo menos a la mayoría. La fama de Murakami seguirá intacta año tras año, aunque no gane el premio.
Este año vuelve a estar fuerte en las apuestas después de publicar en 2020 ‘Primera persona del singular’, aunque el público cada vez lo ve más lejano. Ya ocurrió con otros grandes escritores que jamás saborearon el Nobel de Literatura como Milan Kundera, Salman Rushdie o el propio Umberto Eco.
Los libros de Haruki Murakami
Este autor japonés, famoso en el mundo, tiene un estilo difícil de clasificar a la hora de escribir. En su obra podemos encontrar novelas, ensayos e incluso cuentos. Son historias profundas, tristes y cautivadoras que consiguen que sea complicado dejar de leerlas.
Lo último en Curiosidades
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño
-
Nadie lo sabe pero el 31 de octubre del 2000 fue la última vez que todos los humanos estuvimos en la Tierra
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: sus flores son preciosas pero se llenará de moscas y ya será tarde
-
Adiós a la lavadora: el sencillo truco de los expertos para limpiar tus zapatillas deportivas sin dañarlas
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el truco para que los plátanos duren más tiempo sin ponerse negros
Últimas noticias
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al torero que cobra 400.000 euros por tarde en Las Ventas
-
Los narcos de Son Banya levantan la caseta ilegal 10 minutos después de que fuera derribada por Cort
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre
-
Fin a la espera: Topuria ya conoce su rival para pelear por el cinturón de peso ligero de la UFC