Qué es una Maiko de Japón, qué hace y dónde vive
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
La cultura japonesa es una de las más interesantes de todo el mundo, y en ella nos encontramos con figuras destacadas como la de la maiko en Japón. Es la aprendiz de geisha, y en Occidente se ha convertido en el estereotipo de la gesiha con su maquillaje de color blanco y su kimono confeccionado a mano.
Los primeros tres años de su entrenamiento son muy importantes, durante los cuales aprende a maquillarse, entre otras cosas. En un principio su onee-san («hermana mayor») o la okaa-san («madre») le ayudan a hacerlo, y luego se maquilla ella sola. Una vez es geisha apenas utiliza maquillaje ya que se considera que su belleza natural debe ser mostrada.
En la actualidad, el periodo de aprendizaje de una maiko dura entre los 6 meses y los 5 años. Antes incluso de comenzar la preparación, las jóvenes pasan por una fase en la que trabajan como sirvientas. Mientras sirven en la casa, acuden a la escuela del hanamachi para ir aprendiendo distintas competencias y habilidades. Una vez aprueban un examen de danza, dejan de ser sirvientas y se centran sólo en el aprendizaje para ser geishas. Es entonces cuando empiezan a asistir a fiestas para formarse a través de la práctica y la observación.
¿Qué son las geishas?
Se tiende a creer que las geishas son prostitutas. Pero esto es completamente falso. Lo cierto es que son artistas, y uno de los principales iconos de las tradiciones y la cultura japonesas. Entregan su vida a las artes escénicas, y sus principales habilidades son la música y la danza. También aprenden caligrafía, la ceremonia del té y y poesía.
¿Cuál es su labor? Hacer compañía y entretener a los clientes cantando, sirviendo el té, recitando poesía o manteniendo una conversación amigable y, sobre todo, delicada. Las geishas utilizan un lenguaje formal.
Geisha y maiko en Japón: diferencias
Si visitas alguno de los distritos de geishas de Kioto es más que probable que veas gesihas y maikos por las estrechas callejuelas. Pero, ¿cómo puedes diferenciarlas? No te preocupes porque es sencillo. Las maikos visten kimonos muy coloridos de manga larga. En cuanto a sus peinados, llevan tocados muy llamativos. Por el contrario, las geishas son mucho más discretas: los kimonos son de colores neutros y los peinados son sencillos, sin adornos.
Temas:
- Curiosidades
- Japón
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»