¿Por qué el logo de Apple es una manzana mordida?
El origen y la evolución del logo de Apple
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este
Apple es actualmente una de las empresas más conocidas y valiosas de todo el mundo. Seguro que más de una vez te has preguntado por qué el logo de Apple es una manzana mordida. Lo cierto es que continúa siendo un gran misterio porque hasta el momento la compañía estadounidense no ha dado ninguna explicación oficial. Sin embargo, hay varias teorías.
¿Isaac Newton y la ley de la gravedad?
La hipótesis más extendida y aceptada de todas tiene que ver con Isaac Newton. Recordemos que el físico se encontraba debajo de un árbol cuando una manzana cayó en su cabeza. Fue a partir de este momento cuando desarrolló la ley de la gravedad.
Pues bien, el primer logo de Apple, que se desarrolló en el año 1976, representaba gráficamente este momento.
¿Alan Turing?
Otra teoría indica que la manzana mordida es una especie de homenaje al científico de la computación Alan Turing. Murió en el año 1954 cuando mordió una manzana que estaba envenenada con cianuro.
La evolución del logo de Apple
La representación gráfica del momento en el que a Isaac Newton le cayó una manzana en la cabeza como logo solo duró un año. En 1977 surgió la manzana multicolor de la mano del diseñador Rob Janoff.
El logo cambió en 1998 con el lanzamiento de los ordenadores iMac de Apple. Su principal atractivo era la carcasa transparente disponible en distintos colores, que protegía el ordenador. Así, la compañía decidió abandonar la manzana multicolor y apostar por una en color azul translúcido.
Además, el logo de Apple aumentó de tamaño y aparecía en los productos de manera mucho más visible. Parece que esto fue lo que salvó a la empresa, que por aquel entonces estaba al borde de la bancarrota.
Temas:
- Apple
Lo último en Curiosidades
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Soy jardinero y así debes cuidar la flor de Pascua para que no se te muera y dure pasada la Navidad
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería doméstica: «Si tus plantas más resistentes mueren, no es por falta de agua»
Últimas noticias
-
Una limpiadora no va al trabajo y provoca el despido: el SEPE le da el paro y no da crédito con lo que ocurre después
-
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
-
Sánchez declara «urgente» perseguir a los propietarios que no retiren símbolos «franquistas»
-
Investigadores del CSIC rastrean una planta invasora en España a través de ‘selfies’ en redes sociales
-
Lur o Itxaso y otros nombres vascos que no tienen traducción al español: se usan mucho en el País Vasco