Descubre las características de un huracán cósmico
Dentro de la astronomía, el huracán cósmico se perfila como una figura que abarca grandes tormentas de viento de gas.
Dentro de la astronomía, el huracán cósmico se perfila como una figura que abarca grandes tormentas de viento de gas que suelen moverse a gran velocidad alrededor de un objeto cósmico. Muchos se preguntan qué diferencias puede hacer entre uno terrestre y uno cósmico, y ello radica en la intensidad, velocidad y fuerza de los huracanes cósmicos.
Para hacerlos una idea, el ojo del huracán cósmico observado en Saturno, uno de los planetas que más huracanes cósmicos tiene, era 20 veces más grande que el ojo promedio de los de la Tierra. Según la NASA, pueden alcanzar los 32 millones de kilómetros por hora, lo que representa casi un 3% de la velocidad de la luz. Además, es fue diez veces más rápido de lo que habían visto hasta ahora en uno de estos agujeros negro.
Al parecer, podría ser parecido a lo huracanes terrestres, pero como vemos, con una intensidad tan grande que podrían prácticamente provocar la destrucción de la Tierra.
La NASA detectó uno de estos huracanes cósmicos, de ahí que lo pudiera medir en su día. Pudieron hacerlo con el observatorio espacial de rayos X Chandra. De manera que la velocidad del viento en el agujero conocido como IGR J17091 es equivalente a la de algunos de los vientos más rápidos generados por agujeros negros supermasivos.
Para los científicos fue una verdadera sorpresa que tales pequeños agujeros negros pudieran concentrar vientos a velocidades que se producen en los agujeros negros gigantes. Además, también se sorprendieron porque el viento podría llevar consigo materia a más distancia de la que está capturando.
Hay algunos testimonios de estos fenómenos, pues en el año 2014, Cassini Huygens mostró desde el espacio una imagen de un huracán cósmico sobre Saturno. Según las investigaciones de la Universidad de Michingan sobre el agujero conocido como IGR J17091, el fenómeno representa un tamaño entre cinco y 10 veces mayor que el Sol. Se trataba entonces de un huracán de categoría cinco, que hasta el momento era el más peligroso que se había visto en el espacio.
Aunque muchas personas puedan pensar lo contrario, este tipo de huracán no presenta riesgo para la tierra, y está a 28.000 años luz.
Temas:
- Universo
Lo último en Curiosidades
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos