Descubre las características de un huracán cósmico
Dentro de la astronomía, el huracán cósmico se perfila como una figura que abarca grandes tormentas de viento de gas.
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Dentro de la astronomía, el huracán cósmico se perfila como una figura que abarca grandes tormentas de viento de gas que suelen moverse a gran velocidad alrededor de un objeto cósmico. Muchos se preguntan qué diferencias puede hacer entre uno terrestre y uno cósmico, y ello radica en la intensidad, velocidad y fuerza de los huracanes cósmicos.
Para hacerlos una idea, el ojo del huracán cósmico observado en Saturno, uno de los planetas que más huracanes cósmicos tiene, era 20 veces más grande que el ojo promedio de los de la Tierra. Según la NASA, pueden alcanzar los 32 millones de kilómetros por hora, lo que representa casi un 3% de la velocidad de la luz. Además, es fue diez veces más rápido de lo que habían visto hasta ahora en uno de estos agujeros negro.
Al parecer, podría ser parecido a lo huracanes terrestres, pero como vemos, con una intensidad tan grande que podrían prácticamente provocar la destrucción de la Tierra.
La NASA detectó uno de estos huracanes cósmicos, de ahí que lo pudiera medir en su día. Pudieron hacerlo con el observatorio espacial de rayos X Chandra. De manera que la velocidad del viento en el agujero conocido como IGR J17091 es equivalente a la de algunos de los vientos más rápidos generados por agujeros negros supermasivos.
Para los científicos fue una verdadera sorpresa que tales pequeños agujeros negros pudieran concentrar vientos a velocidades que se producen en los agujeros negros gigantes. Además, también se sorprendieron porque el viento podría llevar consigo materia a más distancia de la que está capturando.
Hay algunos testimonios de estos fenómenos, pues en el año 2014, Cassini Huygens mostró desde el espacio una imagen de un huracán cósmico sobre Saturno. Según las investigaciones de la Universidad de Michingan sobre el agujero conocido como IGR J17091, el fenómeno representa un tamaño entre cinco y 10 veces mayor que el Sol. Se trataba entonces de un huracán de categoría cinco, que hasta el momento era el más peligroso que se había visto en el espacio.
Aunque muchas personas puedan pensar lo contrario, este tipo de huracán no presenta riesgo para la tierra, y está a 28.000 años luz.
Temas:
- Universo
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo