Qué fue el teletexto, descubre si todavía funciona y hasta cuándo lo hará
Desarrollan una plataforma digital para mejorar la vida de personas mayores con deterioro cognitivo
Vuelve ‘El Euromomentazo’ de TD Systems: ¡Televisores a 1 euro!
Los 10 mejores televisores smart tv del 2021
Seguro que en el mando de tu televisor, si te fijas, tienes una tecla que ponte tex. Realmente no la usas, porque hay cantidad de teclas, webs y otros para saber la programación de las cadenas de televisión, pero lo cierto es que se utilizó durante tiempo. ¿Qué fue el teletexto?
En España, el teletexto apareció un 16 de mayo del 1988 pero antes se originó en Inglaterra en la década de los 70. Así que es algo de hace años y fue la BBC la primera cadena del país en adoptar este sistema.
Qué es el teletexto
Actualmente el teletexto todavía existe aunque está en total desuso por las plataformas digitales e internet que ya nos ofrece la información para lo que se destinaba en su día.
Se define como un servicio de información en forma de texto que se emite junto con la señal de televisión. Consiste en intercalar texto y bloques de colores en la señal de televisión, mostrando la información siempre que el televisor sea compatible con esta tecnología.
Ofrece además otras informaciones actuales como la lotería, el tiempo, las noticias nacionales e internacionales, el horóscopo, hay menú de televisión para diversos días, y hasta publicidad.
Su sistema es algo complicado porque debes poner las cifras de diversos números o bien escoger la información según colores, los que ves en tu mando a distancia. Algo que queda bastante desfasado con la manera de consultar la actualidad actualmente, más rápida, intuitiva y con un pulgar.
TVE fue la primera cadena en España que tenía este servicio y posteriormente se sumaron las privadas. Aunque fue el primer país en tenerlo, también fue el primero en dejarlo, fue Reino Unido quien abandonó su servicio en el año 2012.
Aunque es todavía extraño, en España este sistema todavía está presente e incluso hay quien a día de hoy lo consulta. Un estudio sobre ello concluyó que el 99,3% de los hogares todavía cuenta con esta herramienta y 2,3 millones de personas todavía lo consultan diariamente. Si bien, como hemos establecido, está realmente en desuso para las generaciones más jóvenes.
Lo cierto es que su muerte está cercana, si bien algunos se empeñan en dejarlo como algo nostálgico del pasado de la misma forma que fueron los primeros móviles o bien ordenadores. No hay fecha, por el momento, que especifique cuando desaparecerá este sistema, porque todavía hay anunciantes, pero seguro le queda poco recorrido.
Temas:
- Televisión
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Una española viviendo en Australia desvela su sueldo y en España todo el mundo alucina: «Exactamente»
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11