¿Qué es la fiebrefobia? La obsesión por la fiebre que ha creado el coronavirus
Hay que vigilar cuando la temperatura corporal sube de 37 grados
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Expertos de todo el mundo alertan de las posibles consecuencias que la pandemia del coronavirus puede tener en nuestra salud mental. Hay quienes sufren de lo que se conoce como el síndrome de la cabaña; personas que se han acostumbrado al confinamiento y ahora tienen miedo de salir a la calle. Otros sufren fiebrefobia, la obsesión por tener una temperatura corporal alta. Es precisamente la fiebre uno de los principales síntomas del Covid-19 así que, aunque es importante no obsesionarse, sí hay que vigilar si la temperatura corporal sube de 37 grados.
La temperatura depende de un amplio abanico de factores, incluida la hora. Por lo general, sube a última hora de la tarde y luego baja durante la noche. También varía según cómo se toma la temperatura. La temperatura que se registra en la boca o el recto suele ser 0,4 grados mayor que en la axila.
Se considera febrícula entre 37 y 37,8 grados. A partir de los 37,8 grados ya se define como fiebre.
En caso de tener una temperatura corporal alta hay que evaluar la situación en conjunto. En la gran mayoría de casos la fiebre no se presenta como el único síntoma de la enfermedad. Suele darse acompañada de cansancio, tos seca y dificultad respiratoria.
¿Cómo tratar la fiebre? Los expertos recomiendan lo siguiente: hasta 37,8 grados simplemente hay que vigilar la temperatura corporal. Una vez supera los 38 grados el paracetamol es uno de los medicamentos más recomendados. Las duchas de agua fría también son de gran ayuda.
Lo mejor en estos momentos tan complicados que atravesamos por la pandemia del coronavirus es mantener la calma y no obsesionarse con los síntomas de la enfermedad. Ante cualquier tipo de duda o consulta, puedes contactar con tu médico o con el teléfono de información sobre el Covid-19 de tu comunidad autónoma.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’