¿Qué es la fiebrefobia? La obsesión por la fiebre que ha creado el coronavirus
Hay que vigilar cuando la temperatura corporal sube de 37 grados
Expertos de todo el mundo alertan de las posibles consecuencias que la pandemia del coronavirus puede tener en nuestra salud mental. Hay quienes sufren de lo que se conoce como el síndrome de la cabaña; personas que se han acostumbrado al confinamiento y ahora tienen miedo de salir a la calle. Otros sufren fiebrefobia, la obsesión por tener una temperatura corporal alta. Es precisamente la fiebre uno de los principales síntomas del Covid-19 así que, aunque es importante no obsesionarse, sí hay que vigilar si la temperatura corporal sube de 37 grados.
La temperatura depende de un amplio abanico de factores, incluida la hora. Por lo general, sube a última hora de la tarde y luego baja durante la noche. También varía según cómo se toma la temperatura. La temperatura que se registra en la boca o el recto suele ser 0,4 grados mayor que en la axila.
Se considera febrícula entre 37 y 37,8 grados. A partir de los 37,8 grados ya se define como fiebre.
En caso de tener una temperatura corporal alta hay que evaluar la situación en conjunto. En la gran mayoría de casos la fiebre no se presenta como el único síntoma de la enfermedad. Suele darse acompañada de cansancio, tos seca y dificultad respiratoria.
¿Cómo tratar la fiebre? Los expertos recomiendan lo siguiente: hasta 37,8 grados simplemente hay que vigilar la temperatura corporal. Una vez supera los 38 grados el paracetamol es uno de los medicamentos más recomendados. Las duchas de agua fría también son de gran ayuda.
Lo mejor en estos momentos tan complicados que atravesamos por la pandemia del coronavirus es mantener la calma y no obsesionarse con los síntomas de la enfermedad. Ante cualquier tipo de duda o consulta, puedes contactar con tu médico o con el teléfono de información sobre el Covid-19 de tu comunidad autónoma.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Una argentina habla de los catalanes y se lía la mundial: «Son unos maleducados y no hay más»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa si estás soltera: bloquea el amor, según el Feng Shui
-
Si tienes este nombre, probablemente estés a punto de jubilarte: el INE lo confirma
-
El sencillo truco de Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que está de moda entre los clientes
Últimas noticias
-
Pollença vibra con el Festival de Música de Can Costa
-
Una argentina habla de los catalanes y se lía la mundial: «Son unos maleducados y no hay más»
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Los padres del CEIP Son Sardina se niegan a que un profesor condenado por acoso imparta clases a su hijos
-
Las redes aplauden el Roig Arena con dardo a Sánchez: «Has hecho más por Valencia que Sánchez en 7 años»