¿Por qué explotan las ballenas?
Cuando encalla una ballena muerta en la playa, hay una cuenta atrás que se activa y de no actuarse la ballena termina explotando
¿Por qué la ballena explota? Cuando encalla una ballena muerta en la playa, hay una cuenta atrás que se activa y de no actuarse la ballena termina explotando. Lo que muchos no saben es la razón de este hecho, que a muchos seguro que os parece de lo más desagradable y que ocurre.
La naturaleza a veces nos sorprende
Solemos ver noticias sobre ballenas varadas en las layas. Por desgracia, buena parte de ellas mueren al no lograr volver al agua, pese a las ayudas del ser humano. En la actualidad se siguen estudiando los motivos por los que suceden los varamientos, tanto los masivos como los individuales.
Puede suceder por comportamiento, cuando buscan refugiarse en la orilla huyendo de peligros en mar abierto. Lo mismo podríamos decir con las malas condiciones meteorológicas. En otros casos, los individuos enfermos pueden separarse de la manada y terminar varados en la costa.
Son causas que podríamos denominar naturales, además de otras razones antropológicas, pues el sonido que provocan los barcos en los océanos puede llegar a crear interferencias a los sónar que tienen las ballenas, llegando a provocar desorientación y varamiento posterior.
¿Por qué explotan las ballenas muertas?
Pese a que el animal muera, una parte de su cuerpo sigue teniendo vida. Esto es lo que pasa con su sistema digestivo. Tanto en el estómago como en los intestinos, hay una reproducción microbiana que viene ligada a la descomposición del cuerpo que llega a producir gases como el metano o el sulfuro de hidrógeno.
Las ballenas que quedan varadas en las playas y terminan muriendo parece que se están hinchando y es lo que ocurre. El cadáver se infla por los gases que produce la propia putrefacción del cuerpo.
Son unos gases que provienen de la actividad bacteriana propia de la flora intestinal natural de la ballena. Esta actividad es variable, dependiendo de la clase de bacteria que se vea involucrada en el proceso, la causa de la muerte de la ballena y las lesiones pre y postmorten, así como la clase de alimento que esté en el estómago y la cantidad del mismo, viéndose afectado por las condiciones ambientales en las que se encuentre la ballena.
En el momento en el que el cuerpo hinchado de una ballena sufre un estrés mecánico, como los que produce una grúa al retirar un cadáver de la playa, los gases y líquidos ejercen presión contra la pared del cuerpo, llegando a explotar y expulsando todo el contenido putrefacto.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de casa: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci online en directo | Resultado, cómo va y dónde ver el partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada