¿Qué estudiar al acabar la Selectividad (EBAU)?: Carreras más demandas y con más salidas
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
La mente de muchos jóvenes españoles está ocupada en estos días por los exámenes de Selectividad (EBAU) que se están realizando por toda la geografía española desde el pasado martes. Muchos de estos jóvenes tienen puestas sus esperanzas de futuro en estos exámenes que serán, en gran medida, determinantes a la hora de elegir su carrera profesional el próximo año.
Una vez que sepan las notas de los distintos exámenes, la media será muy importante para acceder a esa carrera deseada. Estas carreras, cada vez más, no dependen de los gustos personales de cada alumno, la elección también depende de las salidas profesionales que pueden ofrecer una u otra carrera de cara a las garantías de encontrar empleo en el futuro.
¿Cuáles son las carreras más demandadas?
Después de Selectividad, las notas de corte determinarán las carreras a elegir. Después de la llegada de la pandemia, las preferencias de los estudiantes han cambiado. Por ejemplo, ahora son muchos más los interesados en carreras como Medicina, y en carreras relacionadas con la salud como Enfermería.
El porcentaje de alumnos que se matricularon en el año 2020 en carreras de la rama de las Ciencias de la Salud subió un 13% respecto al año anterior. La pandemia de coronavirus tuvo mucho que ver en esto.
Pero no solo la rama de Ciencias de la Salud ha sufrido un incremento de demanda. Con la pandemia las carreras relacionadas con la Ingeniería, Matemáticas o Ciencias Jurídicas, también sufrieron un incremento considerable el año pasado. Sin ir más lejos, el doble grado de Matemáticas y Física tuvo la nota de corte más alta de España en la Universidad Complutense de Madrid (13,775).
Salidas profesionales
En un reciente estudio llevado a cabo por la FUE (Fundación Universidad-Empresa) el 81% de los alumnos que superen este año la Selectividad escogerán una carrera en función de las salidas laborales que le pueda ofrecer en el futuro.
Actualmente, las empresas demandan perfiles jóvenes relacionados con la administración de empresas, el marketing digital o la tecnología. Por esto, según el informe Adecco-Infoempleo de 2019, las carreras más demandadas por las empresas son Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Industrial e Informática, Ciencias del Trabajo y Comercio y Marketing.
Por esto las empresas buscan perfiles jóvenes con conocimientos en el entorno digital y con capacidad para liderar proyectos. Igualmente, las empresas relacionadas con el ámbito jurídico-social fueron las que más trabajadores demandaron el año pasado, seguidas de los empleos que buscaban perfiles técnicos y profesionales del sector sanitario.
Temas:
- Curiosidades
- Selectividad
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos