¿De qué están hechos los dientes?
Los dientes son un órgano de nuestra anatomía, el cual se compone por tejidos mineralizados de calcio, magnesio y fósforo. Además están formados por la dentina, un elemento realmente sorprendente.
A todos nos preocupa tener una bonita sonrisa y una dentadura que sea perfecta pero ¿sabemos de qué están hechos los dientes? Os lo descubrimos a continuación y seguro que os va a sorprender.
¿Qué es un diente?
Los dientes se encuentran dentro de las cavidades óseas llamadas alvéolos . Principalmente se utilizan para masticar, pero también son muy importantes para la función fonética y estética.
Los dientes que componen nuestra boca tienen características y nombres específicos. Cada uno de ellos tiene su propia función y tiene su propia ubicación específica. Las estructuras óseas que los sostienen son los huesos de la mandíbula. El conjunto de dientes alojados en los alvéolos del maxilar y la mandíbula forman los arcos dentales .
El diente está anclado al hueso alveolar a través del ligamento periodontal, un conjunto de fibras elásticas que se insertan en el cemento dental por un lado y en el hueso por el otro. Las encías protegen el hueso formando una barrera que impide el paso de bacterias.
¿De qué están hechos los dientes?
Los dientes están formados por dentina (o marfil), un tipo particular de tejido óseo amarillento muy resistente. Su función es proteger la pulpa de las variaciones de temperatura y tensiones mecánicas. No por casualidad, los dientes son los órganos más mineralizados del cuerpo humano. La dentina es un material poroso compuesto:
- 65% de material inorgánico;
- 22% de material orgánico;
- 3% de agua.
En la corona (la parte sobresaliente y visible del diente) la dentina está cubierta con una capa de esmalte , un tejido epitelial blanco particular que es muy resistente y mineralizado y tiene la tarea de proteger el diente de las agresiones externas. La dentina es más suave que el esmalte.
A nivel del cuello y las raíces, la dentina está cubierta por otro tipo de tejido óseo, llamado cemento dental, que lo ancla a su asiento.
Cavidad pulpar
En la dentina hay una pequeña cavidad (cavidad pulpar) que contiene la pulpa del diente que es particularmente rica en vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas ( nervio trigémino ). Continúa en un canalículo que atraviesa cada una de las raíces (conducto radicular) y luego fluye hacia el alvéolo con un pequeño orificio, a través del cual los vasos sanguíneos y los nervios penetran en el diente.
En su interior contiene células particulares, los odontoplastos , que tienen la función de producir la dentina necesaria para los procesos de renovación.
La sensibilidad del diente se debe a la presencia de terminaciones nerviosas dentro de la pulpa dental. Cada diente tiene una sensibilidad táctil, térmica y al dolor.
La estructura de los dientes es, por lo tanto, muy compleja y cada elemento contribuye a la funcionalidad de este órgano. Por esta razón, es bueno cuidarlo de la manera más efectiva teniendo una buena higiene bucal. Esto significa mantener nuestros dientes sanos alejando la placa bacteriana y los residuos de alimentos de la boca . Por lo tanto, es muy importante cepillarse los dientes varias veces al día y usar hilo dental.
Lo último en Curiosidades
-
Los 3 errores que jamás deberías hacer en tu salón, según una experta en decoración: «Minizonas»
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% catalán
-
Este nombre tan común en España es también de los más envejecidos: su edad media es de 60 años, según el INE
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Ni Mónaco ni el Vaticano: este es el ‘país’ más pequeño del mundo con normas, moneda y bandera propia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa