Qué es el efecto rebaño
Soy interiorista y así reformé mi baño pequeño sin obras: parecerá nuevo
Un joven catalán opina sobre Madrid y la gente se queda sin palabras: "Es una ciudad que..."
En la actualidad, la expresión efecto rebaño es asignada a aquellas personas que tienden a repetir las conductas o los comportamientos de otros individuos.
Si bien puede parecer ridículo, inconscientemente todos lo hacemos, pues portamos este residuo evolutivo cuya función es la supervivencia de grupo. Si todos los integrantes de un mismo grupo se comportan de la misma manera, este se vuelve mucho más fuerte y eficiente.
Desde este punto de vista, el efecto rebaño proporciona protección al individuo en la medida en la que puede condicionar imperiosamente su forma de pensar y actuar.
El efecto rebaño experimental
El efecto rebaño se puede comprobar de forma experimental realizando diversos estudios. Uno de ellos es tender sobre el suelo dos cuerdas de diferente longitud.
Un primer grupo de personas, llamados sujetos de control, señalarán la cuerda más corta como si fuera la más larga. Otro grupo de personas, llamados sujetos experimentales, que no saben nada de la prueba, deberán decir cuál es la más larga.
Estando todos juntos, se les pregunta cuál es la cuerda más larga y los sujetos experimentales responden correctamente. Pero tras discutir con los sujetos de control comienzan las dudas y generalmente todos terminan afirmando que la cuerda corta es la más larga.
A estos extremos puede llegar la influencia del grupo sobre el individuo. El efecto rebaño puede afectar el juicio y la lógica. Es una actitud que está férreamente grabada en nuestros genes y, al ser una respuesta natural, nos resulta difícil escapar de ella.
El efecto rebaño también se produce en los mercados financieros. Si la tendencia es comprar cuando todo el mundo compra, o vender cuando todo el mundo vende, pues no dudamos y nos integramos a la tendencia, pero estamos nublando nuestra capacidad de análisis de la situación.
El «mercado» puede proponer ciertas noticias o datos, de manera desproporcionada con la realidad, y esto hará que todos los agentes incidan al comprar o vender, todos al unísono y en la misma dirección: la compra o la venta.
Es improbable entrar en el mercado cuando todo sube y salir cuando todo baja. Resulta entonces bastante difícil no hacer lo que hacen los demás.
El efecto rebaño generalmente nos empuja al error financiero de comprar caro y vender barato, sufriendo las evidentes pérdidas en las operaciones.
Pero, tanto en el ámbito de las finanzas como en cualquier evento de la vida diaria, no debemos dejarnos llevar por la euforia o el alarmismo que propaga el efecto rebaño y actuar razonando las causas y los efectos de la forma más objetiva posible.
Temas:
- Finanzas
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de los expertos para hacer castañas asadas en el microondas mejores que las de la calle
-
Ahora es un basurero pero fue Patrimonio de la Humanidad: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y la gente se queda sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y la que se lía es mundial: «Es que no es normal»
-
Soy ingeniero químico y éste es el truco sencillo para que tus desagües no huelan: «La mejor solución»
Últimas noticias
-
Hallazgo increíble: un disco de oro olvidado desde 1930 en un museo reescribe los cultos de la Edad de Bronce
-
Rosalía se expone a una multa del Ayuntamiento de Madrid por su actuación en Callao
-
Hallazgo monumental en Polonia: desentierran 68 objetos de la Edad de Hierro con materiales españoles
-
Reproche unánime en el Parlament a la censura extrema del PSOE a OKBALEARES: «Es una vergüenza»
-
El sencillo truco de los expertos para hacer castañas asadas en el microondas mejores que las de la calle