Qué conoces de las garrapatas
Las garrapatas son animales cuya familia está muy cercana a la de los ácaros. Son especialmente conocidas por la excelente capacidad que muestran para “beber” la sangre.
Las garrapatas son animales cuya familia está muy cercana a la de los ácaros. Son especialmente conocidas por la excelente capacidad que muestran para “beber” la sangre tanto de animales como de seres humanos. Además, transmiten un amplio abanico de enfermedades, como el tifus.
Son animales muy pequeños, cuyo tamaño es de aproximadamente 0,8 centímetros. Aún así, son los ácaros más grandes. Se estima que en todo el mundo hay alrededor de 800 variedades de garrapatas, cada una de ellas con sus propias características y hábitos.
- Hábitat: las garrapatas son animales que se pueden encontrar en cualquier parte del mundo. Pero están mucho más presentes en zonas tropicales debido a las altas temperaturas y a la humedad. ya que son condiciones que estos animales necesitan para su supervivencia.
- Alimentación: las garrapatas machos y hembras se alimentan de la misma manera. Son capaces de atravesar la dermis, la capa más superficial de la piel, para succionar su sangre.
- Comportamiento: cabe destacar que la longevidad de las garrapatas no se limita única y exclusivamente a su ciclo de vida, sino a lo que los agentes patógenos que albergan pueden durar. Cuando las garrapatas succionan la sangre, solo ingieren una porción de la misma, mientras que el resto la reservan para más adelante. Así, las garrapatas adultas pueden llegar a estar hasta 19 meses sin alimentarse.
- Reproducción: el ciclo de vida de las garrapatas se compone de un total de 4 etapas: huevos, larva, ninfas y adultas. En todos estos periodos son capaces de transmitir numerosas enfermedades. Una vez eclosiona el huevo, nace la larva, que se puede alojar tanto en animales como en personas. A continuación se convierte en ninfa y, finalmente, en adulta. Las garrapatas son capaces de poner alrededor de 4.000 huevos.
- Picaduras: sobre las picaduras de garrapatas, estos animales perforan la piel del huésped. Estos animales pueden contagiar numerosas enfermedades a las personas a las que pican, como encefalitis o el trastorno de Lyme.
- Ciclo de vida: la garrapata vive de la sangre de los seres vivos. Hay momentos de su ciclo vital en los que este animal se encuentra fuera del huésped, de forma que es posible encontrarlo sujeto a la vegetación. Normalmente suele estar a la espera de un nuevo huésped al que parasitar.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
El descubrimiento de las pirámides de Egipto que ha dejado sin palabras a los expertos: «Hemos encontrado…»
-
Es oficial y los científicos lo han explicado: así es como tienes que limpiarte cuando vas al baño
-
Éstas son las ciudades favoritas de los millonarios para vivir en 2025: una de ellas está en España
-
Ni con vinagre ni en la lavadora: el truco fácil de los expertos para lavar tus zapatillas sin destrozarlas
-
Esto es lo que te puede pasar si pones el aire acondicionado en la fachada de tu casa, según un abogado
Últimas noticias
-
Bares y hoteles de zonas maduras de Palma que se modernicen podrán ampliar un 20% su superficie
-
Máxima competitividad por la 43 Copa del Rey MAPFRE en clase Sail Racing ORC A
-
El PSOE de Torre Pacheco exigió en febrero una comisaría al dispararse un 40% los delitos sexuales
-
Una ex concursante de ‘Operación Triunfo’ confiesa que conoció a Alejandro Sanz con 15 años: «Y hasta aquí»
-
Cristinini rompe su silencio tras quedarse fuera del ‘Grand Prix’ este verano