Qué conoces de las garrapatas
Las garrapatas son animales cuya familia está muy cercana a la de los ácaros. Son especialmente conocidas por la excelente capacidad que muestran para “beber” la sangre.
Las garrapatas son animales cuya familia está muy cercana a la de los ácaros. Son especialmente conocidas por la excelente capacidad que muestran para “beber” la sangre tanto de animales como de seres humanos. Además, transmiten un amplio abanico de enfermedades, como el tifus.
Son animales muy pequeños, cuyo tamaño es de aproximadamente 0,8 centímetros. Aún así, son los ácaros más grandes. Se estima que en todo el mundo hay alrededor de 800 variedades de garrapatas, cada una de ellas con sus propias características y hábitos.
- Hábitat: las garrapatas son animales que se pueden encontrar en cualquier parte del mundo. Pero están mucho más presentes en zonas tropicales debido a las altas temperaturas y a la humedad. ya que son condiciones que estos animales necesitan para su supervivencia.
- Alimentación: las garrapatas machos y hembras se alimentan de la misma manera. Son capaces de atravesar la dermis, la capa más superficial de la piel, para succionar su sangre.
- Comportamiento: cabe destacar que la longevidad de las garrapatas no se limita única y exclusivamente a su ciclo de vida, sino a lo que los agentes patógenos que albergan pueden durar. Cuando las garrapatas succionan la sangre, solo ingieren una porción de la misma, mientras que el resto la reservan para más adelante. Así, las garrapatas adultas pueden llegar a estar hasta 19 meses sin alimentarse.
- Reproducción: el ciclo de vida de las garrapatas se compone de un total de 4 etapas: huevos, larva, ninfas y adultas. En todos estos periodos son capaces de transmitir numerosas enfermedades. Una vez eclosiona el huevo, nace la larva, que se puede alojar tanto en animales como en personas. A continuación se convierte en ninfa y, finalmente, en adulta. Las garrapatas son capaces de poner alrededor de 4.000 huevos.
- Picaduras: sobre las picaduras de garrapatas, estos animales perforan la piel del huésped. Estos animales pueden contagiar numerosas enfermedades a las personas a las que pican, como encefalitis o el trastorno de Lyme.
- Ciclo de vida: la garrapata vive de la sangre de los seres vivos. Hay momentos de su ciclo vital en los que este animal se encuentra fuera del huésped, de forma que es posible encontrarlo sujeto a la vegetación. Normalmente suele estar a la espera de un nuevo huésped al que parasitar.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Cataluña quiere otro cambio de hora y así afectaría a España: lo que dice el BOE
-
Desfile del Día de la Hispanidad: a qué hora empieza y recorrido
-
Soy nutricionista y conozco un truco para que los caquis resulten más sabrosos: me lo enseñó mi padre
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
Últimas noticias
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad
-
España estrena el número 1 del ránking FIFA
-
Cataluña quiere otro cambio de hora y así afectaría a España: lo que dice el BOE