¿Qué es y cómo se forma un pilar de luz?
El pilar de luz genera gran curiosidad y conscientes de ello hablaremos de lo qué es y de cómo se forma. Sabemos que en muchas ocasiones el cielo nos sorprende con maravillosos fenómenos ópticos, pero éste sin duda es de los de mayor espectacularidad. Lo mismo que las auroras boreales, que por lo general aparecen en zonas árticas, con climas bastante fríos y en los momentos en que las condiciones a nivel climático son las apropiadas, que es cuando no hay vientos en la superficie terrestre.
Más sobre lo pilares de luz
Los pilares de luz son unas líneas verticales bastante brillantes que parecieran emerger del horizonte con destino al cielo. El efecto que crean se produce por el reflejo de la luz que muchos cristales de hielo congelados que se suspenden en la atmósfera o en las nubes.
La luz es posible que provenga del Sol, normalmente cuando esté próximo o por debajo del horizonte, llamándose pilar solar. De la misma manera puede llegar a provenir de la Luna o de fuentes de luz terrestres como son los faros de las calles.
Lo causa la interacción de la propia luz con los cristales de hielo, pues los pilares de luz pertenecen a la familia de los halos. Estos cristales responsables por los pilares de luz normalmente son placas planas y hexagonales que se orientan de forma más o menos horizontal cuando caen por el aire.
Las superficies colectivas que tienen lo que hacen es actuar como un espejo gigante que se encarga de reflejar la fuente de luz en dirección hacia arriba o abajo, logrando crear un imagen virtual. Según los cristales se alteran por la turbulencia, el ángulo de las superficies se va desviando unos grados de la orientación horizontal, lo que hace que se cree un reflejo alargado, similar a una columna. Cuanto los cristales son más grandes, el efecto es más pronunciado.
Algo que le diferencia de un haz de luz, es que el pilar de luz no se encuentra sobre o debajo de una fuente de luz. Es complicado que se pueda producir este bonito fenómeno por las diferentes condiciones que tienen que producirse a la vez y todavía se desconocen algunos de los factores principales que influyen en su propia formación.
Como los cristales de hielo se encuentran suspendidos en la atmósfera reflejando la luz de la fuente, tomando los pilares el color original de ella y apareciendo en tonos azules, rojos, púrpuras amarillos o blancos.
Lo último en Curiosidades
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
Últimas noticias
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»