Qué es el cifrado ‘de extremo a extremo’ de WhatsApp
Este tipo de cifrado permite una mayor seguridad en la app
El cifrado de extremo a extremo de WhatsApp asegura que solamente tú y quien recibe el mensaje podréis leer lo que se está enviando, con la garantía de que ni siquiera la propia WhatsApp puede acceder a esos datos.
Los mensajes son asegurados con candados, y de estos, solo el receptor y tú sabréis los códigos/llaves para abrirlos y leer los mensajes. Lo mejor es que todo esto ocurre sin que lo notes, pues son procesos automáticos. Desde ahora no tendrás que hacer ningún ajuste ni hacer nada extraordinario para asegurar tus mensajes.
Qué es el cifrado ‘de extremo a extremo’ en WhatsApp
Cada uno de tus chats tiene un código de seguridad único que se encuentra en la pantalla de información del contacto, como un código QR y otro como código de 60 dígitos. Estos códigos son exclusivos para cada uno de los chats de WhatsApp y se pueden comparar con los datos que, a su vez, tengan tus contactos.
Ten en cuenta que, para mayor seguridad, los códigos de seguridad son versiones visibles de las claves secretas entre y tus contactos y tú mismo. El código de cifrado es absolutamente secreto.
Para confirmar que un chat está cifrado de extremo a extremo has de seguir estos pasos:
- Abre un chat
- Pulsa el nombre del contacto para ir a la pantalla de información
- Pulsa “Cifrado” para ver el código QR o los 60 dígitos.
Pero esto es más simple todavía, pues el procedimiento es mucho más sencillo si tienes a tu contacto físicamente a tu lad,o ya que se pueden escanear mutuamente el código QR o, en su defecto, comparar el código de seguridad de 60 dígitos entre un dispositivo y el otro.
Si los códigos QR coinciden, aparecerá un tic de color verde y puedes estar seguro que nadie estará interceptando tus mensajes o tus llamadas.
Puede suceder que los códigos no coincidan y es probable que estés escaneando el código QR de otro contacto o que ese contacto en particular, haya reinstalado recientemente WhatsApp, o que su teléfono sea otro. Lo recomendable es reenviar el código inmediatamente.
Si no estás físicamente presente con tu contacto puedes enviarle un código de 60 dígitos para hacer un cifrado de extremo a extremo de manera virtual.
Tu contacto debe saber que una vez haya recibido el código ha de compararlo con el código de 60 dígitos que aparece en la pantalla de información del contacto presionando en “Cifrado”.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Parece Ibiza pero está en Alicante: el pueblo con playas paradisíacas favorito de Pablo Motos
-
Elon Musk lo confirma: va a dar Internet gratis a todas las personas que tengan estos móviles
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los expertos para eliminar las manchas naranjas de los tuppers
Últimas noticias
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
Lección de potencia y solidez: Alcaraz funde a Draper para alcanzar las semifinales en Roma
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Absuelto un violador en Cádiz porque la víctima no recuerda si tenía 12 o 13 años: “Es una vergüenza”
-
Doble victoria de Alcaraz en Roma: evitaría a Sinner hasta la final de Roland Garros