¿Qué es el CBR en vídeo?
Cada cierto tiempo aparecen nuevos archivos para reproducir vídeo y audio. Dentro de estos, hoy conocemos qué es el CBR, que tal vez hayas encontrado en algún material audiovisual. Te interesa saber de qué se trata por si algún día lo necesitas.
CBR son las siglas de Constant Bit Rate, que quiere decir tasa de bits constante. En este caso pertenece a una codificación que se emplea para vídeo y para audio, es decir, básicamente es un formato para reproducir material audiovisual.
En este caso, el modo CBR establece de forma numérica una tasa de bits por segundo que luego es empleado en la codificación. Dicha codificación se mantiene de manera constante durante todo el tiempo que dure la reproducción del clip de vídeo y de audio o de uno u otro solamente.
¿Es recomendable usar el formato CBR en vídeo y audio?
Sí, por supuesto, es perfectamente recomendable, ya que reproduce muy bien audio y vídeo. Eso sí, la calidad sí que dependerá de ciertos factores, como vamos a observar a continuación.
Por ejemplo, para compilar una señal de vídeo o audio en formato HD de forma que se pueda comprimir sin perder demasiada calidad, podemos aprovechar esta señal de manera estándar rebajando la calidad según la tasa de bits, pudiendo reducirla a 6 u 8, por ejemplo, por lo que ocupará bastante menos espacio en un disco duro, en un disquete, etc.
Si aumentamos la tasa de bits de un material, podemos aumentar claramente la cantidad de información, quiere decir que también la calidad de la imagen va a mejorar. Es más, siempre se puede subir hasta lo que permita el software y hardware que estemos utilizando, obteniendo la calidad deseada según la capacidad del equipo que usemos.
Básicamente estos son los usos que se pueden hacer con este formato CBR. Es importante no confundirlo con la VBR, que también se usa mucho, pero que no es exactamente igual, pese a que son parecidas. Esta segunda tiene una doble opción de un pase o dos pases para incrementar la calidad del material en reproducción.
Afortunadamente, el formato CBR es perfectamente compatible con cualquier sistema operativo de los más utilizados hoy en día. Por ejemplo, dará igual que uses Windows, Mac OS o Linux, en cualquiera de ellos lo puedes reproducir con el programa indicado.
Así que, si tienes material audiovisual en este formato, no pienses que no lo podrás reproducir, pues no es así, es perfectamente normal y de uso común.
Temas:
- Vídeo
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11