¿Qué es el CBR en vídeo?
Cada cierto tiempo aparecen nuevos archivos para reproducir vídeo y audio. Dentro de estos, hoy conocemos qué es el CBR, que tal vez hayas encontrado en algún material audiovisual. Te interesa saber de qué se trata por si algún día lo necesitas.
CBR son las siglas de Constant Bit Rate, que quiere decir tasa de bits constante. En este caso pertenece a una codificación que se emplea para vídeo y para audio, es decir, básicamente es un formato para reproducir material audiovisual.
En este caso, el modo CBR establece de forma numérica una tasa de bits por segundo que luego es empleado en la codificación. Dicha codificación se mantiene de manera constante durante todo el tiempo que dure la reproducción del clip de vídeo y de audio o de uno u otro solamente.
¿Es recomendable usar el formato CBR en vídeo y audio?
Sí, por supuesto, es perfectamente recomendable, ya que reproduce muy bien audio y vídeo. Eso sí, la calidad sí que dependerá de ciertos factores, como vamos a observar a continuación.
Por ejemplo, para compilar una señal de vídeo o audio en formato HD de forma que se pueda comprimir sin perder demasiada calidad, podemos aprovechar esta señal de manera estándar rebajando la calidad según la tasa de bits, pudiendo reducirla a 6 u 8, por ejemplo, por lo que ocupará bastante menos espacio en un disco duro, en un disquete, etc.
Si aumentamos la tasa de bits de un material, podemos aumentar claramente la cantidad de información, quiere decir que también la calidad de la imagen va a mejorar. Es más, siempre se puede subir hasta lo que permita el software y hardware que estemos utilizando, obteniendo la calidad deseada según la capacidad del equipo que usemos.
Básicamente estos son los usos que se pueden hacer con este formato CBR. Es importante no confundirlo con la VBR, que también se usa mucho, pero que no es exactamente igual, pese a que son parecidas. Esta segunda tiene una doble opción de un pase o dos pases para incrementar la calidad del material en reproducción.
Afortunadamente, el formato CBR es perfectamente compatible con cualquier sistema operativo de los más utilizados hoy en día. Por ejemplo, dará igual que uses Windows, Mac OS o Linux, en cualquiera de ellos lo puedes reproducir con el programa indicado.
Así que, si tienes material audiovisual en este formato, no pienses que no lo podrás reproducir, pues no es así, es perfectamente normal y de uso común.
Temas:
- Vídeo
Lo último en Curiosidades
-
Tienes que reiniciar tu móvil urgentemente si no quieres caer en la peor estafa: lo dicen los expertos
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te la encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Los alemanes activan las alarmas al denunciar una inquietante plaga en las playas de Tenerife
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco más fácil para eliminar toda la grasa de la freidora de aire
Últimas noticias
-
La defensa de Argüeso pide unificar acusaciones de la DANA y avisa del «bloqueo» que causará no hacerlo
-
Entradas para ver la final de la Conference League en el Benito Villamarín: precios y cómo comprarlas
-
Quién es Violeta Conde, concursante de ‘Saber y ganar’: su edad y su profesión
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
La Junta exige a Yolanda Díaz unas disculpas inmediatas tras afirmar que «Andalucía no es Europa»