¿Qué es el aguinaldo?
Es una tradición que quizás se ha perdido en el tiempo, pero todavía en muchas empresas se suele dar el aguinaldo. ¿Qué significa?
Es una tradición que quizás se ha perdido en el tiempo, pero todavía en muchas empresas se suele dar el aguinaldo.
Nos referimos a aquella costumbre de pedir por las casas una propina a cambio de alguna acción que tiene lugar durante Navidad. Mientras que en las empresas es el regalo de Navidad del jefe a sus trabajadores, en forma de extra o propina.
Ir por las casas cantando villancicos
Como vemos, el aguinaldo tiene diversos orígenes y variedades. Una de ellas es aquella costumbre en el que los niños solían ir por las casas de familiares o de vecinos cantando villancicos y, a cambio, se esperaba una propina en forma de pequeña monedas o bien de dulces. Decimos solían ir porque no es algo que se realice en la actualidad.
La propina para los trabajadores
También antiguamente, aunque ahora es posible que también se haga, el aguinaldo se refería a la propina que se daba a los trabajadores por Navidad. Una remuneración voluntaria, aunque se dice que en algunos lugares era obligatoria por convenio, en el que se obsequiaba a los trabajadores por todo el esfuerzo de todo el año.
En España es parecido a la paga extraordinaria que se da durante el mes de diciembre, de manera que ya lo cobran los trabajadores por defecto. Pero también puede deberse a un incentivo y extra más, además de la paga extraordinaria.
Aguinaldo para distintas profesiones
Además de niños, algunas personas de ciertas profesiones como carteros, barrenderos o serenos también solían ir por las casas para felicitar la Navidad y dar una estampa o bien tarjeta. Y como contraprestación se les daba este pequeño incentivo.
Cuál es su origen en España
Aunque hay datos que sitúan al origen del aguinaldo en la Edad Media, en España cabe destacar que en el año 1944 hubo una orden gubernamental que exigió que el aguinaldo navideño se pagase, como mínimo, el sueldo de una semana en efectivo.
Ya, posteriormente, el Estatuto de los Trabajadores estableció que el salario anual estaría dividido en 14 pagas mensuales, con las dos extraordinarias de verano y Navidad. Pero lo cierto es que el aguinaldo puede darse también independientemente de estas pagas extras.
Temas:
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
Soy experto en jardinería y éste es el truco que recomiendo para que las petunias florezcan mucho más rápido
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: los veterinarios se ponen a temblar porque podría matar a tu mascota
-
Sólo necesitas una zanahoria: el truco que usan en EEUU para reutilizar el aceite después de freír
-
Tiene 22 letras y sólo lo tienen 20 personas en España: así es el apellido más largo de nuestro país
-
Si escuchas esta música eres más inteligente que la media, según la Universidad de Oxford
Últimas noticias
-
Trump llama a Putin por teléfono para que ponga fin al «baño de sangre» en Ucrania
-
Tebas eclipsa el fútbol femenino: la pelea por la salvación coincide con la final de Champions del Barça
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: el duque de Carvajal y Cifuentes llega a palacio
-
Soy experto en jardinería y éste es el truco que recomiendo para que las petunias florezcan mucho más rápido
-
¿Se puede conducir con chanclas en España?