El pueblo medieval de España más bonito para visitar este fin de semana
Puentedey, el pueblo más bonito de España
Dos pueblos españoles, entre los mejores del mundo para hacer turismo
Los pueblos de montaña más bonitos de España para pasar las vacaciones
Estamos en el comienzo de febrero y no hay mejor plan que hacer una escapada de fin de semana para disfrutar de la belleza de España. Por ello, te recomendamos que visites uno de los pueblos medievales más bonitos que tenemos en la geografía española. Se trata de un pueblo medieval donde podrás disfrutar tanto de su gastronomía como de su patrimonio cultural
Olite, el pueblo medieval, es considerado uno de los más bonitos de España. Se ubica en Navarra, a media hora en coche de Pamplona, y donde podrás disfrutar de un lugar impresionante por sus murallas y su historia.
¿Qué ver en Olite?
En tu visita a Olite no puedes perderte 5 de sus lugares más emblemáticos del pueblo. Empezando por el castillo, y disfrutando de la impresionante muralla que rodea esta reliquia. Lo que está claro es que te quedarás boquiabierto viendo este espectacular lugar.
Olite, palacio Real de los Reyes de Navarra
Puede que una de las cosas más asombrosas de Olite es el Palacio Real de los Reyes de Navarra. Popularmente como el Castillo de Olite, su origen data de los siglos XII y XIV. Tras la invasión de Navarra en la primera mitad del siglo XVI, la construcción se empezó a deteriorar, hasta que en 1937 se aprobó su restauración. Se puede visitar el interior, y merece mucho la pena. Desde la Torre de la Atalaya hay unas vistas increíbles tanto del castillo como de la localidad y de su entorno.
Visitar el Palacio Viejo
El Palacio Viejo es uno de los edificios más antiguos de Olite, y también uno de los más bonitos. Una antigua fortaleza que, en la antigüedad, formaba junto al Castillo el sistema defensivo de la villa. Durante la Guerra de la Independencia Española sufrió numerosos saqueos.
Iglesia de San Pedro
Tampoco te puedes perder el templo religioso más importante de Olite, concretamente la Iglesia de San Pedro, que la puedes encontrar en la plaza del Fosal y construida en el siglo XII. Mezcla elementos del gótico, el románico y el barroco, y lo más característico de la iglesia es la torre gótica de 52 metros de altura, visible desde cualquier parte del pueblo.
Museo del Vino
El Museo del Vino se encuentra en el antiguo Palacio del Santo Ángel, y es uno de los lugares más interesantes que ver en Olite. Distribuido en cuatro plantas, es una oportunidad única de conocer de primera mano la historia de la tradición vinícola de Navarra y los procesos de elaboración de los vinos de la región y, como no, probar alguno de sus espectaculares manjares con su denominación de origen Navarra.
Olite fue elegida como sede del Consejo Regulador Denominación de Origen Navarra.
Muralla
Si te animas a visitar este pueblo medieval, no puedes perderte un recorrido por la muralla romana del siglo I. Todavía se mantiene en pie, así como varias de las torres. Uno de los tramos más relevantes está justo detrás del Palacio Real, donde se encuentra el conocido pozo de hielo.
Lo último en Curiosidades
-
Una española habla sobre su jornada laboral en Finlandia y lo que dice deja en shock a toda España
-
Pelos de punta por lo que han descubierto en las mascarillas usadas durante el covid: los expertos no dan crédito
-
El motivo por el que siempre debes mirar alrededor antes de terminar de comer: lo pide la Guardia Civil y es importante
-
Adiós a la grasa de las sartenes: el truco fácil que las deja como nuevas
-
Ni Marte ni el Gran Cañon: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
Últimas noticias
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
La Diada de Vela Llatina de Cala Gamba corona a sus ganadores
-
Usuarios de la Tarjeta Ciudadana podrán solicitar la nueva Tarjeta Única de transporte público de Mallorca
-
Carrera solidaria para presentar el nuevo Paseo Marítimo