Pronto se podrá bloquear WhatsApp con huella en Android
Esta función está disponible en iOS, pero todavía no en Android
Desde el mes de febrero ya existe la posibilidad de bloquear WhatsApp mediante los sistemas Face ID y Touch ID. Los programadores de la empresa están probando implementar la característica en el sistema operativo Android, y se esperan que tengamos novedades pronto.
En la versión 2.29.82, Whatsapp sigue trabajando para la autentificación de su versión para Android, optimizando la interfaz y asegurando un bloqueo efectivo. De igual manera a la versión iOS, la aplicación permitirá la opción de bloquearse, ya sea cuando se salga de ella o cuando existan períodos marcados de un minuto, diez minutos o treinta minutos.
Cómo se podrá bloquear WhatsApp con huella en Android igual que en iOS
A día de hoy está en desarrollo y no es posible saber cuál será la fecha en que se hará pública. Pero si quieres puedes instalar la aplicación FingerSecurity, requerirá de tu huella dactilar para poder acceder a los servicios de Android.
La aplicación FingerSecurity la puedes descargar gratis desde Google Play Store y cuenta con un modo Premium. Pero para bloquear WhatsApp con el lector de huellas dactilares no es necesario que pagues. En la actualidad esta app no cuenta con muchos usuarios, unos 15.000 aproximadamente.
Ten en cuenta que para que la aplicación FingerSecurity pueda funcionar, tendrá que tener acceso a todas las aplicaciones de tu móvil. Si no lo tiene, le será imposible a la aplicación proteger tu WhatsApp con huella dactilar. Es decir que, cualquier persona que acceda a tu móvil, podrá ver tus mensajes.
No todos los dispositivos son compatibles con FingerSecurity. En primer lugar, debes contar con un móvil compatible con la aplicación. Necesitarás de un lector de huella y también será necesario que el software esté actualizado.
Si está actualizado y si es compatible, lo podrás comprobar en el menú de configuración. Luego, la aplicación te pedirá que establezcas una contraseña de cuatro caracteres, para aquel caso que no puedas usar tu huella dactilar para desbloquear aplicaciones como WhatsApp.
Después de haber configurado la aplicación FingerSecurity, tendrás que elegir qué aplicaciones quieres proteger con tu huella dactilar.
Como la interfaz es muy intuitiva, podrás ver en la pantalla que se muestran todas las apps que están protegidas con huella por FingerSecurity. Si pulsas en el símbolo “+”, accederás a la lista de servicios compatibles con el bloqueo mediante huella dactilar.
Al seleccionar la que desees, se abrirá una nueva ventana en la que tendrás que activar la protección. Luego puedes cerrar FingerSecurity y con esta acción ya logras bloquear WhatsApp.
Lo último en Curiosidades
-
Palo confirmado a las IPTV: penas de cárcel y multas millonarias
-
La tienes en casa y estás perdiendo dinero: la moneda de 5 pesetas que vale hasta 40.000 €
-
Tiene una carita adorable, pero es una de las especies invasoras más dañinas que tenemos en España
-
A precio asequible e inspirado en arte mudéjar: así es el precioso Parador de Teruel famoso por las fiestas de Ábalos
-
Soy jardinero y este es el mejor truco que conozco para que los geranios florezcan mucho más rápido
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Fils en directo online | Resultado y cómo va los cuartos de final del Masters de Montecarlo hoy en vivo
-
Elisa Mouliaá entrega su móvil al juez pero Errejón se niega a hacerlo por su «derecho a la intimidad»
-
Éste es el vino español que ha sido elegido como el ‘Mejor Vino del Mundo’
-
Oughourlian adelanta la Junta de Prisa al 14 de mayo y decide mantener a los españoles en el consejo
-
Mueren cinco españoles en el accidente de un helicóptero que cayó sobre el río Hudson en Nueva York