Pronto se podrá bloquear WhatsApp con huella en Android
Esta función está disponible en iOS, pero todavía no en Android
Desde el mes de febrero ya existe la posibilidad de bloquear WhatsApp mediante los sistemas Face ID y Touch ID. Los programadores de la empresa están probando implementar la característica en el sistema operativo Android, y se esperan que tengamos novedades pronto.
En la versión 2.29.82, Whatsapp sigue trabajando para la autentificación de su versión para Android, optimizando la interfaz y asegurando un bloqueo efectivo. De igual manera a la versión iOS, la aplicación permitirá la opción de bloquearse, ya sea cuando se salga de ella o cuando existan períodos marcados de un minuto, diez minutos o treinta minutos.
Cómo se podrá bloquear WhatsApp con huella en Android igual que en iOS
A día de hoy está en desarrollo y no es posible saber cuál será la fecha en que se hará pública. Pero si quieres puedes instalar la aplicación FingerSecurity, requerirá de tu huella dactilar para poder acceder a los servicios de Android.
La aplicación FingerSecurity la puedes descargar gratis desde Google Play Store y cuenta con un modo Premium. Pero para bloquear WhatsApp con el lector de huellas dactilares no es necesario que pagues. En la actualidad esta app no cuenta con muchos usuarios, unos 15.000 aproximadamente.
Ten en cuenta que para que la aplicación FingerSecurity pueda funcionar, tendrá que tener acceso a todas las aplicaciones de tu móvil. Si no lo tiene, le será imposible a la aplicación proteger tu WhatsApp con huella dactilar. Es decir que, cualquier persona que acceda a tu móvil, podrá ver tus mensajes.
No todos los dispositivos son compatibles con FingerSecurity. En primer lugar, debes contar con un móvil compatible con la aplicación. Necesitarás de un lector de huella y también será necesario que el software esté actualizado.
Si está actualizado y si es compatible, lo podrás comprobar en el menú de configuración. Luego, la aplicación te pedirá que establezcas una contraseña de cuatro caracteres, para aquel caso que no puedas usar tu huella dactilar para desbloquear aplicaciones como WhatsApp.
Después de haber configurado la aplicación FingerSecurity, tendrás que elegir qué aplicaciones quieres proteger con tu huella dactilar.
Como la interfaz es muy intuitiva, podrás ver en la pantalla que se muestran todas las apps que están protegidas con huella por FingerSecurity. Si pulsas en el símbolo “+”, accederás a la lista de servicios compatibles con el bloqueo mediante huella dactilar.
Al seleccionar la que desees, se abrirá una nueva ventana en la que tendrás que activar la protección. Luego puedes cerrar FingerSecurity y con esta acción ya logras bloquear WhatsApp.
Lo último en Curiosidades
-
No es la Concha: la playa del País Vasco que ha conquistado a Bruce Springsteen
-
Soy piloto de combate y éste es el sueldo que gano al mes en el Ejército del Aire: «Bastante…»
-
Ni Roto ni Cala Bassa: éste es el chiringuito de Ibiza favorito de todos los famosos
-
Estos son los personajes más infravalorados de la historia de España, según la IA
-
Ni chino ni alemán: éste es el idioma con más palabras y uno de los más difíciles de aprender
Últimas noticias
-
España – Bélgica en directo hoy | Partido de la Eurocopa femenina 2025 online gratis
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
-
El PP contrapone su plan de vivienda tasada a los 3.000 chalets con piscina en suelo rústico de Armengol
-
España femenino – Bélgica: horario, dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de la Eurocopa
-
Abascal responde a Feijóo sobre su intención de gobernar en solitario: «Quiere una coalición con el PSOE»