El primer trasplante completo de pene ha sido todo un éxito
La medicina avanza a pasos agigantados a cada año que pasa. La identificación y prevención de enfermedades es cada vez más eficaz en una sociedad que mira asombrada todo lo relacionado con los avances médicos de la actualidad. Los cirujanos cada vez tienen más ayuda de parte de dispositivos especializados que les permiten realizar su trabajo de la mejor forma posible, y que se han vuelto fundamentales para la cura de numerosos problemas médicos. En este caso hablamos de un avance en materia de cirugía: el primer trasplante completo de pene ha sido todo un éxito. Te lo contamos.
Cirugía pionera
Más de catorce horas en el quirógrafo han sido necesarias para llevar a cabo la primera operación de trasplante completo de pene. Una hazaña llevada a acabo por un grupo de expertos de la Universidad Johns Hopkins que ha conseguido uno de los hitos que faltaban por cumplir en la medicina. El paciente era un soldado veterano de la guerra de Afganistán que había sido mutilado durante la contienda, quedando así terriblemente dañado. Pero todo comenzó a cobrar más esperanza cuando supo que existía un donante fallecido que podía cederle sus órganos reproductores.
La operación se llevo a cabo por medio de la implantación del pene, el escroto (sin testículos) y la pared abdominal provenientes del donante. En primera estancia, existía la opción de reconstruir el pene del implicado a partir de tejidos resultantes de distintas partes de su propio cuerpo. Sin embargo, el paciente no podría recuperar la función sexual y necesitaría la ayuda de una prótesis. Por ello, los profesionales optaron por llevar acabo el primer trasplante de pene, denominado científicamente alotrasplante compuesto vascularizado.
La clave del proceso consiste en adquirir el tejido del donante y mezclar dichas partes con los restos de tejido del paciente. La finalidad de este proceso se basa en la conexión de nervios y venas que son las causantes de aportar el flujo de sangre. Un auténtico hito en el mundo de la medicina.
Lo último en Curiosidades
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir si llevas esto en la maleta
-
La OCU pide que no usemos más el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España
-
Ni papel de aluminio ni transparente: el truco para que el queso y el embutido no se sequen cuando lo abras
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Ni el sofrito ni el aceite: el increíble de truco de las 4 especias del chef Dani García para que el arroz quede más sabroso
Últimas noticias
-
Estrenos de cine: El inicio del otoño en las salas
-
No estamos preparados para lo que llega a finales de septiembre: Jorge Rey manda un aviso y es importante
-
Vuelta a España 2025 hoy, viernes 12 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa
-
Así son las graves sanciones a las que se exponen los radicales propalestinos por boicotear la Vuelta
-
Inflación frente a salarios: el poder adquisitivo real de los españoles