5 predicciones de la ciencia ficción que se hicieron realidad
Autores como Arthur C. Clarke o Isaac Asimov fueron verdaderos visionarios
Algunas de las miles de historias de fantasía que se han escrito son sorprendentemente realidad en la actualidad y se han convertido en verdaderas predicciones de la ciencia ficción.
Muchas de las tecnologías y dispositivos que los escritores de entonces diseñaban y creaban en sus mentes, ahora son para nosotros objetos que vemos o utilizamos todos los días.
Predicciones de la ciencia ficción que hoy son realidad y usamos a diario
El autor de “2001: Una odisea del espacio”, Arthur C. Clarke anticipó la aparición de satélites espaciales para la comunicación global.
En sus historias, incluía la idea del uso de la órbita geoestacionaria para el despliegue de satélites tripulados y lo hizo en el año 1945, doce años antes de que el satélite más básico, el soviético Sputnik-1, empezara a orbitar.
Clarke, entre otras ideas, escribió que la Tierra enviaría misiones regulares a la Luna.
Los primeros teléfonos móviles no fueron inventados por los creativos de la famosa Star Trek, pero los primeros “comunicadores” portátiles aparecieron en los episodios del año 1966.
El primer prototipo de teléfono móvil lo presentó Motorola en el año 1973 y tenía la misma forma que el que se usaba en la serie. Su distribución comenzó recién en el año 1996.
El primer intento de fabricación de un dispositivo no tripulado por humanos fue el de construir un barco de combate controlado por radio, y esa idea se le atribuye al renombrado inventor Nikola Tesla, autor de diversas predicciones de la ciencia ficción.
Pero fue Orson Scott Card el primero en relatar en detalle una guerra no tripulada en su novela “El juego de Ender”, en el año 1985. Hoy, los drones ya están por todas partes.
Los rayos láser se utilizan en las historias de ciencia ficción desde el año 1920 aproximadamente, aunque en aquellos tiempos se les conocía con otros nombres como pistolas de rayos desintegradores o armas con infrarrayos.
En la actualidad se emplean no solo en sectores militares sino, especialmente, en cirugía de alta precisión, en las comunicaciones y en casi todos los sistemas de seguridad.
El término Láser fue establecido en el año 1959 pero los primeros prototipos son de 1940.
Aldous Huxley, en el año 1932, fue el primero en describir la ingeniería genética en su novela “Un mundo feliz”. En el libro, las personas se cultivaban y se separaban en castas genéticamente programadas.
La obra de Huxley fue publicada unos 20 años antes del descubrimiento oficial del ADN en el año 1953, por eso sus textos son verdaderas predicciones de la ciencia ficción. En la actualidad, la manipulación genética se ha potenciado sensiblemente y puede redactar genes o curar enfermedades hereditarias.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero: Hacienda va a ir a por ti
-
Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de este animal protegido después de 100 años
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo