El precioso pueblo de las 50 panaderías que ha triunfado en el ‘Grand Prix’: se va a llenar este verano
El pueblo medieval lleno de color y con un castillo que se ha convertido en uno de los más espectaculares de España
Los 7 mejores pueblos medievales para visitar con niños en verano
Soy madre de 11 hijos y éste es mi truco infalible para que las croquetas queden siempre perfectas
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Este lunes, 24 de julio de 2023, ha regresado el ‘Grand Prix del verano’ por todo lo alto a la pequeña pantalla. Según los datos recogidos, obtuvo un 26,1% de cuota de pantalla y 2.572.000 espectadores. A esto hay que sumar, en algún momento, casi seis millones de personas vieron durante un minuto el programa. Los primeros pueblos participantes han sido Colmenarejo (Madrid) y Alfacar (Granada).
Pues bien, este último seguro que se convierte en uno de los destinos estrella del verano en el sur de España. Alfacar se encuentra en la comarca de la Vega y es conocido principalmente por su hornos de pan. Cuenta con más de 50 panaderías, entre obradores y despachos. Además, desde el año 2006, el pan de Alfacar es un sello de protección IGP de la Unión Europea.
Alfacar
Situado a tan solo siete kilómetros de Granada, ofrece una combinación estupenda de historia, cultura, ocio y, por supuesto, gastronomía.
Alfacar es nombre derivado de la palabra árabe andaluza «alfaqar», que significa «tierra cultivada». La herencia del pueblo guarda una estrecha relación con el Reino Nazarí de Granada, el último reino musulmán de España. Durante este periodo, sirvió como centro comercial y agrícola. A día de hoy, todavía se conservan algunos vestigios de su importancia histórica.
En la actualidad, Alfacar puede presumir de ser un pueblo tranquilo cuyas calles están cargadas de historia y una atmósfera mágica que te hará sentir que has hecho un viaje en el tiempo a varios siglos atrás.
Paseando por sus estrechas callejuelas tendrás la oportunidad de descubrir en primera persona la herencia histórica y cultural del pueblo. Observa las casas encaladas tradicionales adornadas con coloridas macetas y descubre todo sus encantos.
El principal atractivo turístico de la localidad es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Merece la pena acceder al interior para conocer el hermoso retablo. Para los amantes de la naturaleza, uno de los mejores planes es hacer alguna de la rutas de senderismo del el Parque Natural de la Sierra de Huétor. La belleza natural es impresionante y tendrás la oportunidad de conocer la flora y fauna local.
Además del famoso pan de Alfacar, hay otros platos típicos que debes probar en tu viaje al pueblo granadino. Las habas de la Vega de Granada con jamón de Trévelez y huevo frito son una delicia. El remojón granadino es una ensalada de naranja aliñada con bacalao desalado, hueco cocido, cebolla cruda y aceitunas negras.
Temas:
- Pueblos
- Televisión
Lo último en Curiosidades
-
Soy madre de 11 hijos y éste es mi truco infalible para que las croquetas queden siempre perfectas
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
Últimas noticias
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje
-
A qué hora es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
-
Trabajadores del Hospital de Toledo alertan de que «hay pacientes que podrían tener cáncer y no lo saben»