La Policía Nacional alerta del «Teller Hooking», la nueva técnica para robar en los cajeros
Una banda criminal robó 40.000 euros en un fin de semana
Los ladrones utilizan técnicas cada vez más sofisticadas para llevar a cabo sus robos. Esta semana la Policía Nacional ha desarticulado una banda que se dedicaba a robar en los cajeros mediante la técnica «Teller Hooking». Así funciona este método.
¿Qué es el «Teller Hooking»?
La banda utilizada «técnicas de carding», esto es, hacían un uso fraudulento de una tarjeta de débito o de crédito. En la cuenta del titular ingresaban 1.000 euros.
A continuación, los criminales solicitaban un reintegro de esa misma cantidad en los cajeros automáticos con tarjetas bancarias sustraídas a terceros. Luego, introducían una especie de gancho metálico en el momento de salida de los billetes para capturarlos.
Una vez tenían el dinero en su poder cancelaban la operación, provocando de esta manera un fallo en la máquina ya que detectaba una incidencia en la expulsión de los billetes. Así conseguían que el dinero volviera a la cuenta de su titular, duplicando de esta manera el saldo disponible.
La banda contaba a veces con la colaboración de terceras personas, que a cambio de 1.000 euros les cedían su documentación.
La Policía Nacional señala que se trata de una técnica de estafa muy novedosa.
El lazo libanés, un método común para robar en los cajeros
Este es uno de los métodos que utilizan más habitualmente los ladrones. Colocan una falsa ranura que retiene la tarjeta. De esta manera, cuando la «víctima» va a sacar dinero, se piensa que el cajero se ha «tragado» su tarjeta.
Un «buen samaritano», que en realidad es el ladrón, se acerca hasta ella para ofrecerle su ayuda, y le pide que introduzca su número secreto para tratar que salga la tarjeta.
De esta manera, cuando la «víctima» se rinde y se va, el ladrón vuelve para hacerse con la tarjeta y sacar dinero con ella.
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco del chef Dani García para que el arroz quede en su punto: el secreto es no hacer nada
-
Una americana viviendo en Andalucía dice esto de los españoles y las redes responden: «Bullying»
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
Últimas noticias
-
La agresión a los menas de Hortaleza que divulgó el Gobierno se salda sin detenidos 4 días después
-
La freidora de aire está bien, pero este aparato de Lidl es aún mejor: cocina más y ocupa poco
-
El sencillo truco del chef Dani García para que el arroz quede en su punto: el secreto es no hacer nada
-
Ya hay día oficial para que Hacienda devuelva el dinero del IRPF a los mutualistas jubilados
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Pozuelo por las fiestas 2025 en septiembre