La polémica que gira entorno a los libros: ¿está bien subrayarlos y escribirlos?
La curiosa razón por la que los libros viejos huelen tan bien
Los libros que terminaron siendo películas Disney (Marvel)
Qué es tsundoku, la tendencia a acumular libros
Si eres un gran amante de la lectura, seguro que en más de una ocasión te has planteado la pregunta de si es una buena idea subrayar y escribir los libros. Pues bien, lo cierto es que existen opiniones encontradas al respecto.
Borges consideraba que un libro subrayado es un libro enriquecido ya que la obra del autor se ve complementada por los nuevos datos y las observaciones del lector. Sin embargo, también hay quienes consideran que subrayar un libro es una falta de respeto hacia el autor.
Para conservar los libros en perfecto estado y al mismo tiempo poder hacer anotaciones, una de las mejores alternativas es el uso de post-it. Se pueden utilizar post-it de diferentes colores para resaltar distintas cosas, como por ejemplo hechos históricos o personajes relevantes.
Cómo subrayar y escribir un libro
Si eres de los que piensan que subrayar y escribir los libros es una forma de enriquecerlos y disfrutar más de la lectura, debes saber cómo hacerlo:
- Comienza subrayando las frases que consideres importantes. El objetivo es subrayar única y exclusivamente las oraciones más relevantes o que te parezcan interesantes.
- Las palabras clave puedes encerrarlas en un círculo o en un cuadro. Busca las palabras que parezcan importantes para el autor o para ti, las cuales deben conectar con la idea principal del capítulo.
- Utilizar corchetes en las secciones clave es un buen consejo. Intenta poner entre corchetes sólo unas pocas líneas o secciones de la obra.
- Puedes aprovechar los márgenes para escribir anotaciones sobre el libro. Refleja tus pensamientos en torno a una determinada idea.
- También puedes hacer una lista de preguntas que tengas sobre el libro, escribiéndolas en los márgenes o en la parte inferior de las páginas.
¿Cómo conservar los libros?
Para conservar los libros en perfecto estado durante un largo periodo de tiempo, es importante protegerlos de la humedad, de los constantes cambios de temperatura y de las fuentes de calor. Además, es conveniente no tener plantas cerca de los libros porque la humedad no es buena para ellos.
Por supuesto, hay que limpiar el polvo de los libros una o dos veces al mes. Es tan sencillo como pasar un paño seco por las tapas, cubiertas y cantos. Siempre deben estar colocados en vertical en las estanterías, y sin que estén demasiado apretados unos con otros.
A la hora de abrirlos, hay que respetar el ángulo de apertura que permita la encuadernación, sin forzarla en ningún caso.
Temas:
- Libros
Lo último en Curiosidades
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
Últimas noticias
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años