Una placa tectónica situada en el Índico se está partiendo por la mitad
Los geólogos indican que terminará partiéndose en dos
Purgar los radiadores con la calefacción encendida o apagada: los expertos lo confirman y no es como esperabas
Un estadounidense que vive en España alucina con este hábito que hacemos a diario: ellos no están acostumbrados
Una placa tectónica gigante que está ubicada bajo el Océano Índico está empezando a partirse en dos, tal y como alertan los geólogos. Esta placa recibe el nombre de India-Australia-Capricornio y se está dividiendo a una velocidad de 1,7 milímetros al año. Por lo tanto, no será hasta dentro de un millón de años cuando ambas partes de la placa estén 1,7 kilómetros más separadas que ahora.
La placa se está dividiendo lentamente. Además, los investigadores explican que está sumergida en el Océano Índico a gran profundidad, hasta tal punto que casi pierden lo que se conoce como el «límite de la placa naciente». Sin embargo, dos sismos recientes hicieron más notorio el cambio.
En abril de 2012 un terremoto de magnitud 8,6 afectó a la costa de Indonesia. Un sismo que mantuvo en vilo a toda la comunidad científica porque se originó en un lugar muy extraño: justo en el medio de la placa.
Los geólogos explican que no es una estructura que se mueva a gran velocidad, pero que continúa siendo relevante en comparación con otras placas tectónicas.
Otras placas en el planeta Tierra
Para realizar una comparativa, vamos a poner sobre la mesa la velocidad a la que se están partiendo otras placas que hay alrededor del planeta Tierra. En primer lugar, la falla del Mar Muerto, situada en Medio Oriente: cada año se resquebraja 0,4 centímetros.
En segundo lugar, una de las placas tectónicas más conocidas de todo el mundo: la falla de San Andreas, California, Estados Unidos. Es una de las que más rápido se mueve: 1,8 centímetros al año.
Por último, los geólogos indican que la placa tectónica terminará dividiéndose en dos, aunque para ello habrá que esperar varios miles de millones de años.
Temas:
- Geología
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la secadora: el truco que usan en Alemania para secar la ropa más rápido y deberíamos copiar en España
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así
-
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
Últimas noticias
-
El bar con el mejor bocata de calamares de Madrid, según los expertos, no está en la Plaza y lleva 75 años abierto
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Parados y mayores tardan semanas en ser atendidos por el colapso de la Seguridad Social en Mallorca
-
Julián Álvarez deja en el aire su futuro: «Se habla mucho del Barcelona y de mí, veremos qué pasa»
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible