¿Por qué hay pequeños agujeros en las ventanas de los aviones?
Viajar en avión es una de esas experiencias a las que muchas personas tienen auténtico pánico. Las turbulencias, los fuertes ruidos y algún que otro aterrizaje «movidito» ha generado que los aviones se definan como uno de los medios de transporte más temidos por la población. Sin embargo, si nos fijamos en los datos, viajar en avión se enmarca como el transporte más seguro que existe.
Las mascaras de oxígeno, los cinturones o las salidas de emergencia son algunos de los rasgos más identificativos del protocolo de seguridad de los aviones. Pero desde Okdiario hemos querido fijarnos en esos pequeños agujeros que hay en las ventanas de estos medios de transporte ¿Sabes para que sirven?
Agujeros utilitarios
Si alguna vez has tenido la suerte de sentarte en el lado de la ventana de un avión habrás podido comprobar que cada uno de esos compartimentos tiene un pequeño agujero en su parte inferior. Tranquilo, no es un fallo de ensamblaje sino un elemento de seguridad que sirve para que la cabina de los pasajeros no se despresurice. Es decir, que los viajeros no se queden sin oxígeno de forma repentina.
Otro de los usos de esta pequeña incisión en el cristal se basa en el mantenimiento de la presión. Debes recordar que el avión está viajando a unos 3.000 metros de altura, por lo que es necesario mantener unos niveles de presión adecuados en la cabina. Este agujero es capaz de regular y equilibrar la presión entre los dos cristales que lo forman y así evitar que se produzca un fallo catastrófico. De todas formas, si la presión supera los 4.500 m, este mecanismo queda en un segundo plano y entran en acción las conocidas máscaras de oxígeno. Un procedimiento que se solo se utiliza en casos extremos.
Una estructura compleja
La ventana del avión está formada por tres paneles diferentes separados por espacios vacíos. El material del que está formado se denomina resina acrílica e incluye unos niveles de resistencia mucho mayores a los del vidrio común. La seguridad se refuerza con un panel externo estructural acompañado de un panel central. Ambos sellados al mismo fuselaje del avión.
La función del panel exterior se basa en soportar la presión externa. Mientras que el panel central, el mas importantes, se encarga de mantener la presión adecuada en la cabina para que los pasajeros no sufran ningún tipo de daño. Cabe destacar que si alguno de estos paneles está dañado el avión no podría despegar, ya que se convertiría en un riesgo enorme para los pasajeros.
Lo último en Curiosidades
-
La verdad de las manchas marrones en la clara del huevo según los expertos
-
El truco fácil para fregar el escurridor que todo el mundo está empezando a utilizar
-
Adiós al mal olor en los zapatos: el truco fácil de La Ordenatriz que dura hasta seis meses
-
Totalmente prohibido: la Guardia Civil manda un aviso importante sobre la tarjeta que todos llevamos en la cartera
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA