¿Por qué hay pequeños agujeros en las ventanas de los aviones?
Viajar en avión es una de esas experiencias a las que muchas personas tienen auténtico pánico. Las turbulencias, los fuertes ruidos y algún que otro aterrizaje «movidito» ha generado que los aviones se definan como uno de los medios de transporte más temidos por la población. Sin embargo, si nos fijamos en los datos, viajar en avión se enmarca como el transporte más seguro que existe.
Las mascaras de oxígeno, los cinturones o las salidas de emergencia son algunos de los rasgos más identificativos del protocolo de seguridad de los aviones. Pero desde Okdiario hemos querido fijarnos en esos pequeños agujeros que hay en las ventanas de estos medios de transporte ¿Sabes para que sirven?
Agujeros utilitarios
Si alguna vez has tenido la suerte de sentarte en el lado de la ventana de un avión habrás podido comprobar que cada uno de esos compartimentos tiene un pequeño agujero en su parte inferior. Tranquilo, no es un fallo de ensamblaje sino un elemento de seguridad que sirve para que la cabina de los pasajeros no se despresurice. Es decir, que los viajeros no se queden sin oxígeno de forma repentina.
Otro de los usos de esta pequeña incisión en el cristal se basa en el mantenimiento de la presión. Debes recordar que el avión está viajando a unos 3.000 metros de altura, por lo que es necesario mantener unos niveles de presión adecuados en la cabina. Este agujero es capaz de regular y equilibrar la presión entre los dos cristales que lo forman y así evitar que se produzca un fallo catastrófico. De todas formas, si la presión supera los 4.500 m, este mecanismo queda en un segundo plano y entran en acción las conocidas máscaras de oxígeno. Un procedimiento que se solo se utiliza en casos extremos.
Una estructura compleja
La ventana del avión está formada por tres paneles diferentes separados por espacios vacíos. El material del que está formado se denomina resina acrílica e incluye unos niveles de resistencia mucho mayores a los del vidrio común. La seguridad se refuerza con un panel externo estructural acompañado de un panel central. Ambos sellados al mismo fuselaje del avión.
La función del panel exterior se basa en soportar la presión externa. Mientras que el panel central, el mas importantes, se encarga de mantener la presión adecuada en la cabina para que los pasajeros no sufran ningún tipo de daño. Cabe destacar que si alguno de estos paneles está dañado el avión no podría despegar, ya que se convertiría en un riesgo enorme para los pasajeros.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a esta planta que tenía tu abuela: los jardineros advierten lo que no quieres escuchar
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Soy fontanero y este es el truco que recomiendo usar para desatascar cualquier lavabo en 5 minutos
-
Qué significa que una persona se ría mientras duerme, según la psicología
-
Parece un vulgar saltamontes, pero este insecto es una plaga oficial que puede acabar con los viñedos en la UE
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
¡Doble bandera roja en Imola! Tsunoda y Colapinto sufren brutales accidentes en la clasificación
-
Dónde ver el GP Emilia Romaña de F1 2025 online en directo y online la Fórmula 1
-
Negueruela recluta a ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles