La peligrosa razón por la que no hay que dejar una lata abierta en la nevera
¿Por qué las patatas se ponen negras después de cortarlas?
Qué significa el número impreso en los huevos y cuál deberías comprar
La forma correcta de cortar una cebolla: ¿es necesario lavarla primero?
Los alimentos enlatados son muy demandados por todos ya que se pueden almacenar en la despensa y solucionan cualquier comida en cuestión de segundos. Ahora bien, una vez abrimos las latas hay que tener especial cuidado con su conservación. Solemos pensar que si nos han sobrado unos berberechos, podemos dejarlos dentro de la lata y simplemente ponerle un film transparente por encima. Pero es un gran error, porque dejar una lata abierta puede ser muy peligroso, tal y como advierten los profesionales de la salud.
Si bien es cierto que las latas aportan una excelente protección y conservación al alimento mientras está cerrada, cuando las abrimos pierden completamente esa capacidad. Todas las latas están selladas al vacío y sometidas a un proceso térmico que inactiva las enzimas y destruye los posibles microorganismos.
Entonces, ¿qué es lo que puede ocurrir si dejamos los alimentos dentro de una lata abierta, aunque la tapemos con papel film? Lo primero es que, con el paso de los días, una pequeña cantidad de aluminio se transfiere a los alimentos, dándoles un sabor metálico. Esto ocurre sobre todo con alimentos más ácidos, como la piña y el tomate.
A esto hay que sumar que la combinación de oxígeno y acidez genera una reacción que recubre la lata con un material de color entre grisáceo y negro que se puede desprender a la comida. Aunque es muy desagradable, no tiene por qué ser peligroso ya que tan sólo afecta a la estética de la lata.
Por supuesto, no hay que olvidar que los alimentos se pueden secar, así como absorber otros olores y sabores de la nevera. Aunque tapemos la lata con papel film, nunca va a quedar sellada herméticamente.
Y, por último, cabe señalar que si son alimentos con jugos, como el escabeche o el aceite de oliva, ante el más mínimo movimiento cuando manipulamos algo en la nevera se pueden caer y mancharlo todo.
Consejos para guardar alimentos en lata
Claro que podemos guardar los alimentos en conserva para otro día si nos han sobrado, pero nunca debemos hacerlo en la lata. Lo mejor es pasarlos a un tupper de vidrio con su caldo o líquido original con cierre hermético y meterlo en la nevera.
De esta manera, evitamos que adquieran sabor a metálico, así como posibles contaminaciones por oxidaciones y hongos en la lata. En cuanto al tiempo que pueden permanecer en la nevera, el máximo recomendado es de res o cuatro días.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo