La peligrosa razón por la que no hay que dejar una lata abierta en la nevera
¿Por qué las patatas se ponen negras después de cortarlas?
Qué significa el número impreso en los huevos y cuál deberías comprar
La forma correcta de cortar una cebolla: ¿es necesario lavarla primero?
Los alimentos enlatados son muy demandados por todos ya que se pueden almacenar en la despensa y solucionan cualquier comida en cuestión de segundos. Ahora bien, una vez abrimos las latas hay que tener especial cuidado con su conservación. Solemos pensar que si nos han sobrado unos berberechos, podemos dejarlos dentro de la lata y simplemente ponerle un film transparente por encima. Pero es un gran error, porque dejar una lata abierta puede ser muy peligroso, tal y como advierten los profesionales de la salud.
Si bien es cierto que las latas aportan una excelente protección y conservación al alimento mientras está cerrada, cuando las abrimos pierden completamente esa capacidad. Todas las latas están selladas al vacío y sometidas a un proceso térmico que inactiva las enzimas y destruye los posibles microorganismos.
Entonces, ¿qué es lo que puede ocurrir si dejamos los alimentos dentro de una lata abierta, aunque la tapemos con papel film? Lo primero es que, con el paso de los días, una pequeña cantidad de aluminio se transfiere a los alimentos, dándoles un sabor metálico. Esto ocurre sobre todo con alimentos más ácidos, como la piña y el tomate.
A esto hay que sumar que la combinación de oxígeno y acidez genera una reacción que recubre la lata con un material de color entre grisáceo y negro que se puede desprender a la comida. Aunque es muy desagradable, no tiene por qué ser peligroso ya que tan sólo afecta a la estética de la lata.
Por supuesto, no hay que olvidar que los alimentos se pueden secar, así como absorber otros olores y sabores de la nevera. Aunque tapemos la lata con papel film, nunca va a quedar sellada herméticamente.
Y, por último, cabe señalar que si son alimentos con jugos, como el escabeche o el aceite de oliva, ante el más mínimo movimiento cuando manipulamos algo en la nevera se pueden caer y mancharlo todo.
Consejos para guardar alimentos en lata
Claro que podemos guardar los alimentos en conserva para otro día si nos han sobrado, pero nunca debemos hacerlo en la lata. Lo mejor es pasarlos a un tupper de vidrio con su caldo o líquido original con cierre hermético y meterlo en la nevera.
De esta manera, evitamos que adquieran sabor a metálico, así como posibles contaminaciones por oxidaciones y hongos en la lata. En cuanto al tiempo que pueden permanecer en la nevera, el máximo recomendado es de res o cuatro días.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Hasta hace 10 años era legal matar a estos españoles en este país de Europa: sólo si eran de esta comunidad autónoma
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Giro en la TDT de toda la vida: llega un canal de cine y así lo puedes tener en tu tele
-
Se va a llenar tu casa de serpientes: la planta que no debes poner jamás en tu jardín
-
Es una estafa millonaria y estás en peligro: cuidado si te llega un mensaje con estas palabras
Últimas noticias
-
Apagón general en España: casi todo el país está sin luz y los cortes afectan a Francia y Portugal
-
¿Cuanto tiempo va a tardar en volver la luz en España?
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
España sumida en el caos: cortes de tráfico, supermercados cerrados y Metro y Renfe suspendidos
-
El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se celebrará el 7 de mayo