Pedraza, el pueblo segoviano con más encanto a hora y media de Madrid
Los pueblos escondidos bajo los embalses vacíos de España
El pueblo medieval más desconocido de España, elegido uno de los más bonitos de Europa
El increíble pueblo andaluz, escenario de una serie de Netflix, perfecto para una escapada de fin de semana
Si te apetece hacer una escapada rural, Pedraza es uno de los pueblos más bonitos de la geografía española. Situado en la provincia de Segovia y a 130 kilómetros de distancia de Madrid capital, cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural.
Pedraza es una villa medieval muy bien conservada, y desde 1951 es Conjunto Monumental. El municipio segoviano aparece en numerosas guías como uno de los pueblos más bonitos de España, y en cuanto lo conozcas entenderás por qué.
¿Qué ver en Pedraza?
Uno de los principales lugares de interés es la Vieja Cárcel de la Villa de Pedraza, reconvertida hoy en día en museo. Merece la pena acceder a su interior para conocer los diferentes tipos de celdas, que se conservan tal y como eran originalmente.
La arteria más importante de Pedraza es la Calle Real, que une la Puerta de la Villa con la Plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento. En la Calle Real se encuentran varios de los edificios más relevantes de la localidad, como el Palacio de los Velasco.
El corazón del municipio es la Plaza Mayor. Dos de los laterales tienen edificios con soportales y en otro lateral hay dos casas nobles del siglo XVI. La Iglesia de Santa María es una visita obligada, cuya construcción data del siglo XII.
Sin lugar a dudas, el monumento mas visitado del pueblo es el Castillo de Pedraza, cuyo origen se remonta al siglo XIII. En su interior alberga el Museo de Ignacio Zuloaga, que expone obras de gran valor como un retrato de la Condesa de Baena de Goya.
Para completar la escapada, a escasos 25 kilómetros de Pedraza se encuentra Sepúlveda, otro de los municipios más bonitos de Segovia. La Iglesia del Salvador es uno de los monumentos románicos más importantes de Castilla y León.
Gastronomía
Más allá de conocer los principales lugares de interés de Pedraza, es interesante aprovechar el viaje para disfrutar de lo mejor de la gastronomía segoviana. Estos son algunos platos que te recomendaos probar:
- Cochinillo: el cochinillo segoviano es conocido en el mundo entero. Se sirve entero, crujiente por fuera y tierno por dentro.
- Sopa castellana: un plato de cuchara estupendo para combatir las bajas temperaturas propias del invierno. La receta es muy simple ya que consta de caldo con ajo, huevo, pimentón, pan duro y tacos de jamón.
- Trucha: la trucha a la segoviana se fríe con jamón y se suele servir con patatas panadera.
Lo último en Curiosidades
-
Es la playa más pequeña del mundo y está en España: poca gente puede acceder a ella
-
Un francés confiesa la razón por la que suelen caer mal a los españoles: «La verdad es que…»
-
La OCU avisa sobre la forma en la que cocinas el arroz: llevas toda la vida haciendo las cosas mal
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas a esta comunidad de España por hacer esto
Últimas noticias
-
El Gobierno dejará a 49 menas en un limbo legal en Baleares: el gobierno autonómico no tiene competencias
-
Sánchez y Cerdán: del cinco estrellas a estrellados
-
Cristóbal Montoro, puro terrorismo fiscal
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»