Pastillas efervescentes ¿Por qué burbujean?
Los contenidos de las pastillas efervescentes nos siguen fascinando. Seguro que todos habéis tomado en alguna ocasión de nuestra vida cotidiana uno de estos comprimidos efervescentes, hasta no suena descabellado el que muchos lo hayan hecho recientemente, tanto con mocos como resfriados. Esto nos hace preguntarnos los motivos por los que salen burbujas de un comprimido efervescente.
¿Qué son los comprimidos efervescentes?
No son algo raro ni unas formas farmaceúticas en especial Son una forma de disgregación más, lo mismo que podéis encontrar comprimidos masticables. La finalidad es que se pueda dividir en trozos de menor tamaño el compromiso a fin de que puede absorberse.
¿Por qué salen burbujas?
Ya puedes imaginar que el motivo por el que salen burbujas es por la composición del comprimido efervescente, algo obvio, pero donde debes saber que el bicarbonato sódico y los ácidos orgánicos como el ascórbico o el cítrico son los grandes responsables de que aparezcan las famosas burbujitas que vemos.
Contenido de los comprimidos efervescentes, un ejemplo
Le acabo de echar un ojo al prospecto de una Acetilcisteína en comprimidos efervescentes y aquí os lo dejo, como veis aparecen el ácido cítrico, el ácido ascórbico y el hidrogenocarbonato de sodio que es otra forma de nombrar al bicarbonato sódico.
¿Qué ocurre sucede?
En el momento en que el agua entra en contacto con el comprimido efervescente, el bicarbonato sódico ( NaHCO3) se disocia apareciendo el ión hidrogenocarbonato (HCO3-) y el sodio (Na+). El ión hidrogenocarbonato tiene una reacción con los ácidos orgánico, por ejemplo el ascórbico y el cítrico, obteniendo entre otros productos, dióxido de carbono (CO2), este es el responsable de que aparezcan las burbujas que vemos como salen del comprimido efervescente que tomamos.
Es algo que parece simple, pero provoca este efecto que nos sigue llamando la atención y todos seguro que en un momento u otro hemos aprovechado para mirar en el vaso como se iba deshaciendo la pastilla lentamente entre burbujas.
Ahora cuando veas estos comprimidos, seguro que te vas a acordar de este artículo o en todo caso, esperamos que te acuerdes de que está aquí y podrás volver a leerlas.
Sin duda las pastillas efervescentes se han utilizado y se siguen utilizando por la comodidad que suponen y porque en general sigue gustan su efecto. Otra cosa es que la pastilla en cuestión cuando se deshaga sepa buena o no, algo que no sabrás hasta que te la tomas, claro.
Temas:
- Curiosidades
- Farmacia
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
-
Podría ser tu hijo: los 4 rasgos que tienen todos los niños con altas capacidades, según los expertos
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
Últimas noticias
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas