Pasos para construir un iglú
Construir un iglú es una manera de familiarizarnos con un tipo de construcción características de los lugares más fríos del planeta.
Construir un iglú es una manera de familiarizarnos con un tipo de construcción de lo más específica. Estas edificaciones son propias de los inuit habitantes de las zonas más frías del planeta, el Ártico y Groenlandia. La materia prima de un iglú son bloques de hielo que se crean por las bajas temperaturas de este lugar del planeta. Esta estructura es muy resistente y al contrario de lo que pueda parecer su interior es un habitáculo a una temperatura bastante superior que en el exterior. Toma nota de los pasos necesarios para construir un iglú, atrévete a experimentar cómo se vive en su interior.
Materiales para construir un iglú
- Pala
- Sierra de carpintero
- Un plástico para el suelo
Cómo construir un iglú
- Buscaremos una zona adecuada para poder construir nuestro iglú. Es importante que no haya ningún desnivel que afecte a la construcción. De esta manera conseguiremos la base estable que este iglú necesitará.
- Seguimos en busca de una cantera, un lugar del que extraeremos los bloques de hielo. La nieve debe estar compacta y ser lo suficientemente maleable para poder cortarla. Podemos pisarla un poco o compactarla con las manos antes de cortar los bloques, de esta manera conseguiremos un resultado mucho más profesional.
- Cortamos los bloques del mismo tamaño, como si fueran ladrillos o piezas lo más uniformes posibles. Con la sierra cortamos los lados o marcamos la zona, usaremos la pala para ir extrayendo y transportando los bloques.
- Dibujamos un circulo en el suelo, para que nos sirva de base. Lo cubrimos con plástico para conseguir una superficie más agradable bajo los pies. Las medidas para cuatro personas seria de diámetro la altura de una persona más unos 15 centímetros.
- Vamos colocando los bloques de hielo alrededor de esta circunferencia que hemos dibujado en el suelo. A partir de la segunda vuelta, los bloques los vamos moviendo hacia dentro. De esta manera vamos ajustando la diferencia con un poco de nieve para evitar que nos queden huecos.
- Cuando llegamos a la tercera vuelta colocamos los bloques más inclinados hacia la parte interior del iglú. Si la inclinación es muy grande, iremos trabajando con las manos, colocando un bloque mientras sostenemos el otro y una segunda persona une los dos con un poco de nieve.
Terminado el iglú procederemos a abrir la puerta con una sierra de la medida que queramos. Habremos creado una construcción resistente y duradera que podremos acabar de pulir un poco con la pala por dentro. Si encendemos fuego dentro, haremos un agujero en la parte superior a modo de chimenea.
Temas:
- Groenlandia
Lo último en Curiosidades
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Vale más de 1.000 euros: la moneda de 2 € que llevas en tu cartera y no te has dado cuenta
-
Soy fontanero y éste es el truco fácil para desatascar el fregadero en 5 minutos que recomiendo
Últimas noticias
-
Resultado Sevilla vs Barça y clasificación en directo: resumen, goles, y cómo ha quedado el partido de la Liga hoy
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumplen su plan y aferran al poder en Gaza
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la derrota del Barcelona en Sevilla
-
El Barcelona se hunde en Sevilla