Parece un simpático peluche, pero es la especie invasora que amenaza a un mayor número de animales en Europa
Parece un pajarito inofensivo, pero es una dañina especie invasora que está alterando los ecosistemas en España
Este adorable animalito es una dañina especie invasora fatal para los tomates españoles
Parece un adorable capibara, pero es una letal especie invasora que destruye ecosistemas fluviales en España
Hay animales tiernos, de esos que uno querría llevarse a casa sin pensarlo dos veces. Lindos, de aspecto frágil, casi como un peluche. El visón americano entra en esa categoría a primera vista. Sin embargo, detrás de su apariencia inofensiva se esconde una historia muy diferente.
En España existen cerca de 200 especies invasoras. Una de ellas es precisamente este mustélido, que, aunque no lo parezca, se ha convertido en el enemigo natural de decenas de especies autóctonas en toda Europa.
Aunque parece adorable, el visón americano va eliminando a muchísimos animales a su paso, simplemente porque (como ocurre con tantas especies invasoras) nunca debió estar aquí.
Esta es la especie invasora que amenaza a 47 especies en Europa
El visón americano (Neovison vison) es un pequeño carnívoro originario de América del Norte. Llegó a Europa a principios del siglo XX, importado para su cría en granjas peleteras. En España, las primeras instalaciones aparecieron en los años 50, y no tardaron en extenderse.
De pelaje denso y brillante, mide entre 30 y 45 centímetros, con una cola que puede alcanzar los 25 centímetros adicionales. Su peso ronda entre el kilo y medio y los dos kilos, pero debajo ese pequeño tamaño esconde una voracidad y una capacidad de adaptación enorme que hoy representan una de las mayores amenazas para la biodiversidad fluvial en el país.
¿Cómo es la amenaza del visón americano en España?
Actualmente, el visón americano vive en ríos, humedales y costas de gran parte de la península ibérica. Se ha asentado en Castilla y León, Galicia, Extremadura, País Vasco, Aragón y parte de Cataluña. Su expansión es muy rápida y difícil de controlar.
La lista de especies afectadas es larga. Desde el visón europeo, al que desplaza y elimina por competencia directa, hasta pequeños mamíferos como la rata de agua o el desmán ibérico. También ataca aves acuáticas como las garzas imperiales, fochas comunes, pollas de agua y gaviotas reidoras, destruyendo nidos, huevos y crías.
Entre sus víctimas también se cuentan anfibios como las ranas comunes y peces autóctonos de aguas dulces. Además, el visón americano es portador de enfermedades como el parvovirus aleutiano, que puede infectar a otros carnívoros salvajes y domésticos, amplificando el daño ecológico.
¿Qué acciones se están tomando para frenar al visón americano?
España ha puesto en marcha una estrategia nacional de erradicación. El plan se basa en tres fases: primero localizar su presencia, después capturar a los ejemplares con trampas específicas y finalmente realizar seguimientos exhaustivos para comprobar que no quedan individuos.
En las zonas más sensibles (aquellas donde aún sobrevive el visón europeo), el esfuerzo es especialmente intenso. Se trabaja con trampas flotantes y de tierra durante meses, con equipos especializados que conocen el comportamiento del animal al detalle.
Por otro lado, se han reforzado las normas para las granjas peleteras, que deben asegurar sus instalaciones y someterse a controles más estrictos.
Según la Estrategia de Gestión, Control y Erradicación del Visón Americano (Neovison vison) en España, aprobada en 2013, España trabaja dentro de redes europeas para la gestión de especies invasoras y mantiene coordinación técnica especialmente con Francia y Portugal, los dos países vecinos donde también se enfrenta la expansión de esta especie.
Temas:
- Animales
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni sal: el sencillo truco de Martín Berasategui para que el huevo frito salga con la forma perfecta
-
Desde que uso este desodorante para pies ya no me huelen más: es ideal para cualquier calzado
-
Expertos en decoración alertan: no pongas esta planta en casa jamás o se llenará de mosquitos demasiado rápido
-
Adiós a la lejía: este ingrediente natural casero elimina el moho sin dañar las superficies
-
Parece un simpático peluche, pero es la especie invasora que amenaza a un mayor número de animales en Europa
Últimas noticias
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra
-
Sanidad admite la especial regulación que reclama la profesión médica y fija próximas reuniones
-
Medidas de seguridad residenciales para hacer frente al robo de viviendas
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gema y Joaquín, muy ilusionados con la adopción