Parece inofensiva, pero pocos saben que esta vulgar culebra es especie invasora en Canarias y Baleares
Este animal sagrado es una especie invasora que amenaza la fauna autóctona
Ya está en España y hay que tener cuidado: la especie invasora que puede ser fatal
Esta especie invasora está desplazando a otro animal en peligro de extinción
Al explorar los paisajes de nuestras islas, es posible encontrarnos con animales que parecen formar parte natural del entorno. No obstante, algunas de estas especies no son nativas y su presencia tiene consecuencias significativas.
En Canarias, Ibiza y Formentera, la llegada de ciertas especies ha impactado a la fauna local. Es el caso de un grupo de reptiles conocidos popularmente como culebras, cuya introducción en estos territorios se ha producido principalmente a través del comercio de mascotas, ya sea por escapes accidentales o liberaciones intencionadas.
Aunque a menudo consideradas inofensivas, su establecimiento en el medio natural representa una amenaza importante para las especies autóctonas y puede generar también una alarma social. Por ello, son consideradas especies invasoras.
Culebras invasoras: qué daños causan en los ecosistemas insulares
La familia Colubridae agrupa a numerosas especies conocidas popularmente como culebras o colúbridos. Aunque muchas son autóctonas de la Península Ibérica, algunas de sus especies han sido introducidas en archipiélagos como Canarias y Baleares, donde no existían de forma natural.
El Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 1628/2011, reconoce esta amenaza y establece medidas de control para varias especies introducidas, especialmente en Ibiza, Formentera y Gran Canaria.
El problema no es sólo su presencia, sino su capacidad de adaptación y reproducción. Estas serpientes se alimentan de pequeños vertebrados, incluyendo reptiles, aves y anfibios endémicos, muchos de ellos sin defensas naturales frente a estos nuevos depredadores.
Casos graves de estas especies invasoras en Canarias y Baleares
Uno de los ejemplos más alarmantes es el de la culebra real de California (Lampropeltis californiae), introducida en Gran Canaria. Según informes del Ministerio para la Transición Ecológica, esta especie está poniendo en peligro a reptiles endémicos como el lagarto de Gran Canaria (Gallotia stehlini) y la lisa de Gran Canaria (Chalcides sexlineatus), al incluirlos en su dieta.
Para frenar su expansión, se han implementado proyectos de control como el programa LIFE+ Lampropeltis, centrado en capturas y seguimiento.
En Mallorca, el problema lo representa la culebra viperina (Natrix maura), cuya presencia ha sido vinculada con la disminución del sapillo balear (Alytes muletensis), especie endémica y en peligro. Esta serpiente depreda huevos y larvas del anuro, y las autoridades han iniciado campañas de erradicación en las zonas más sensibles.
¿Cómo llegaron estas especies invasoras a las islas Canarias y Baleares?
La vía de entrada más común ha sido el comercio de mascotas. En muchos casos, estas culebras fueron importadas legalmente como animales exóticos para su mantenimiento en cautividad.
No obstante, algunos ejemplares escaparon o fueron liberados por sus dueños, iniciando procesos de colonización que hoy suponen una amenaza real. Una vez en libertad, y si las condiciones del entorno son favorables, su expansión puede ser difícil de contener.
Medidas legales y control activo de estas culebras
El marco normativo español y europeo recoge acciones contra las especies invasoras. España participa en convenios internacionales como el de Berna o el Convenio sobre la Diversidad Biológica.
Por otra parte, el control en el terreno es complicado. La colaboración ciudadana es esencial: no liberar animales exóticos, informar de avistamientos y apoyar programas de control son acciones clave.
Aunque a simple vista parezcan inofensivas, estas culebras están poniendo en riesgo especies únicas. Su erradicación no es fácil, pero sí urgente si queremos proteger la riqueza natural de Canarias y Baleares.
Lo último en Curiosidades
-
4 hábitos que revelan que una persona tiene altas capacidades: podrías ser tú
-
Sólo tienes que poner esto en tu lavadora: el truco para acabar con los pelos de tu perro en la ropa
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora
-
La curiosa expresión valenciana que en el resto de España no entienden: el significado cambia por completo
Últimas noticias
-
Correa se despide del Atlético y el club reacciona: «Tiene contrato y nadie se ha puesto en contacto»
-
Cortes de luz en Madrid: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022
-
Vecinos de Pere Garau piden al Ayuntamiento de Palma que actúe contra las plagas de palomas en el barrio
-
La policía abate a tiros a un hombre que portaba un cuchillo en el aeropuerto de Gran Canaria