Origen del mito de las zanahorias y la vista
¿Son buenas las zanahorias para la vista? Descubre la verdad tras el mito
Estas hortalizas contienen vitaminas esenciales para la vista, pero el mito de las zanahorias y su gran poder para mejorar la visión, especialmente la nocturna, tiene su origen en una estratagema militar británica.
La historia, si bien es errónea, ha exagerado las virtudes de un alimento saludable.
Todo comenzó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los ingleses construyeron secretamente un sofisticado sistema de radar aéreo nocturno.
Origen del mito de las zanahorias que perdura hasta nuestros días
La leyenda de los súper poderes de la zanahoria se remonta a la Segunda Guerra Mundial y fue creada para evitar que los alemanes supieran que los británicos habían desarrollado un sofisticado sistema de radar aéreo para interceptar bombarderos durante los ataques nocturnos.
Para ello, se distribuyeron informes de prensa donde aseguraban que los pilotos de la RAF (Fuerzas Aéreas Reales británicas) consumían grandes cantidades de zanahorias para tener una agudeza visual excepcional en la noche.
La noticia circuló, fue creída y así surgió el mito de las zanahorias, que no es totalmente erróneo. Las zanahorias son muy buenas para la vista, especialmente para la visión nocturna, aunque no producen efectos milagrosos como los que le atribuye la leyenda que todavía hoy muchos creen.
Las zanahorias contienen mucho beta-caroteno, que el organismo convierte en vitamina A, también llamada retinol, por los beneficios que proporciona a la vista. Es esencial para la síntesis de rodopsina, el pigmento de los ojos que permite la visión en condiciones de baja luz.
Cuando una persona tiene deficiencia de vitamina A, desarrolla ceguera nocturna, pero comer zanahorias puede prevenirlo y mejorar la visión nocturna de una persona, pero no más de lo que cualquiera que tenga la vista sana.
El mito de las zanahorias no es erróneo, sino que es exagerado. Una persona que no tenga deficiencia de vitamina A no puede tener mejor su visión nocturna porque coma zanahorias.
Por el contrario, los expertos afirman que consumir grandes cantidades de vitamina A puede ser tóxico y provocar efectos secundarios, como el cambio en el color de la piel, dolor de cabeza, pérdida de peso, cansancio y alopecia.
Pero comer esta hortaliza no es malo, sino que es saludable y tenemos que agradecer al mito de las zanahorias que su consumo sea muy popular. Aporta una importante cantidad de vitaminas (A, B, C y E), minerales y antioxidantes con un valor calórico muy bajo y proporciona grandes beneficios a la salud.
Temas:
- Vista
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Una española viviendo en Australia desvela su sueldo y en España todo el mundo alucina: «Exactamente»
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad