El origen de las colinas de chocolate que no te puedes comer
Los hoteles todo incluido de España que tienes que visitar, al menos, una vez en la vida
¿Por qué el logo de Starbucks es una sirena? Conoce su sorprendente historia
El truco para enviar fotos por WhatsApp sin que pierdan calidad
Las conocidas como Colinas de Chocolate son uno de los paisajes más espectaculares y bonitos del mundo, un paisaje único con diferentes leyendas que explican su formación y que lo hacen aún más especial. Hoy te contamos el origen de las Colinas de Chocolate, uno de esos lugares que impresiona al verlo y que sin duda merecería la pena visitarlo al menos una vez en la vida.
¿Cómo son las Colinas de Chocolate?
Ubicado en la isla de Bohol, en Filipinas, este lugar se conoce como las Colinas de Chocolate por sus diversas montañas que parecen bombones y que son en un tono chocolate que hasta da ganas de comérselas. Miden entre 30 y 120 metros de altura, algunas son cónicas y todas emergen entre una vegetación alucinante como si fueran trufas medio enterradas en la selva.
Según la estación del año, la hierba que cubre las más de 1.300 montañas cambia de color, por lo que es únicamente entre diciembre y mayo cuando se puede disfrutar de ese tono chocolate tan característico. Sin duda se trata de uno de los principales atractivos naturales de Filipinas y del mundo.
¿Cuál es su origen?
Dicen los científicos que estos montículos se crearon con los restos de coral y moluscos que durante siglos se fueron acumulando en la zona. De hecho, en el mirador de Carmen, municipio colindante a estas colinas, se muestra en una placa de bronce la que se asegura que es su historia:
La forma de tierra única conocida como las Colinas de Chocolate de Bohol se formó hace siglos por la elevación de los depósitos de coral y la acción del agua de lluvia y la erosión. Las colinas cubiertas de hierba alguna vez fueron arrecifes de coral que surgieron del mar en un cambio geológico masivo. El viento y el agua dieron los toques finales durante cientos de miles de años.
Por supuesto, no es la única teoría sobre la formación de este paisaje único, ya que hay una leyenda que afirma que tras esas colinas hay gigantes mitológicos que lucharon con bolas de tierra y piedras que, al caer, formaron esos montículos. Otra leyenda, quizás la más romántica, cuenta que se formaron con las lágrimas de un gigante cuando perdió a su amada.
Sea como fuere, no cabe duda de que las Colinas de Chocolate son un paisaje espectacular que te puedes quedar mirando durante horas y no dejar de asombrarte por su belleza ni un segundo.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las manchas: el truco para limpiar los bolsos de piel que tienes que hacer sí o sí para limpiarlos y que duren más tiempo
-
Confirmado por la ciencia: un nuevo estudio revela que el brócoli puede ayudar a reducir las caries en un 92%
-
Casi nadie lo sabe, pero ésta es la diferencia entre higos y brevas
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y vas a darles la razón
Últimas noticias
-
Barcelona – Valencia, en directo hoy: dónde ver por TV en vivo y última hora online gratis del partido de Liga
-
Milagro de España en la Davis: Carreño no da opción a Moeller y culmina una remontada histórica
-
Perico Delgado explota contra el Gobierno en directo y TVE le amordaza con publicidad
-
La prensa internacional refleja la vergüenza de la Vuelta reventada con el aplauso de Sánchez
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás