No te lo vas a creer: ésta es la bebida valenciana que la NASA recomienda a sus astronautas
Un ‘influencer’ cata las horchatas de Aldi, Mercadona y Consum: el veredicto es contundente
Nadie conoce este restaurante de Valencia, pero tiene el chuletón más premiado de toda la ciudad
Estos restaurantes valencianos revolucionan la cocina local: «Valencia es mucho más que paella»
Descubrir que una bebida valenciana ha llamado la atención de la NASA podría sorprender a muchos. Se trata de una mezcla autóctona, sencilla y con propiedades naturales tan destacadas que los científicos la han incluido en las recomendaciones de hidratación para los astronautas en sus misiones espaciales.
¿Por qué? Esta bebida no sólo es refrescante, sino que también tiene características nutritivas únicas que pueden ayudar a mantener el rendimiento y la hidratación en condiciones extremas. Además, su composición natural se alinea perfectamente con las necesidades de energía y resistencia que requieren las tripulaciones en el espacio. ¿Quieres saber de cuál se trata?
La bebida valenciana que la NASA recomienda
La horchata, una bebida tradicional valenciana elaborada a base de chufa, ha captado la atención de la NASA.
La chufa es rica en fibra, vitaminas C y E y minerales como el fósforo, calcio, magnesio y el hierro. Tiene poco sodio y un poco más de potasio. Es una bebida energética y refrescante. Es ideal para reponerte tras realizar ejercicio. Su componente principal no es la fructosa, sino el almidón y la sacarosa.
Por otra parte, hay que señalar que no contiene lactosa por lo que es perfecta para las personas con alergia o intolerancia al azúcar de la leche. Los celíacos también pueden consumirla porque no contiene caseína ni gluten.
Entre los beneficios de beber horchata se encuentran los siguientes. Protege nuestro sistema cardiovascular gracias a su alto contenido en ácido oleico. Mejora la digestión y cuida de la flora intestinal gracias a la fibra y las enzimas que actúan como prebiótico.
Por último, regula la hipertensión debido a su bajo contenido en sal y evita la oxidación celular gracias a las propiedades antioxidantes que tiene la vitamina C.
¿Cómo preparar horchata?
Para preparar esta bebida necesitarás los siguientes ingredientes según la página especializada en recetas Cocinatis: un litro de agua fría, 60 gramos de azúcar glas y 200 gramos de chufas. También puedes añadir canela y ralladura de limón.
Lo primero que tienes que hacer es lavar las chufas y ponerlas a remojo en un recipiente. Luego, déjalas en la neveras entre 8 y 24 horas aproximadamente. Cambia el agua unas 2 o 3 veces durante este tiempo para limpiarlas y retirar la suciedad.
En segundo lugar, añade en otro recipiente un litro de agua y 100 gramos de las chufas remojadas. Añade el azúcar y la piel de limón y canela si habéis decidido elegir alguno de estos últimos. Bate durante 2 minutos para triturar bien todos los frutos. Posteriormente, exprime la pulpa y pasa el líquido por un colador para asegurarte de quitar todos los restos.
En el mismo líquido, agrega los otros 100 gramos de chufas y tritúralas. Deja reposar la mezcla unos 15 minutos antes de retirar la pulpa y realizarla el mismo proceso que antes.
Para finalizar, deja reposar la horchata unas horas en el frigorífico y bátela antes de servir. Tras estos simples pasos, podrás disfrutar de esta bebida típica de Valencia.
Lo último en Curiosidades
-
El mal presagio que esconde una puerta que chirría: la seria advertencia del Feng Shui sobre el futuro de tu hogar
-
Está en tu cocina y acaba con las cucarachas en minutos: la especia más efectiva y está comprobado
-
Está en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco para congelar pan y que esté crujiente
Últimas noticias
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
Nueve bomberos heridos, dos graves, en el incendio de un restaurante en Madrid
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
Imputado un conductor por realizar maniobras temerarias en la Vía de Cintura de Palma
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista