Ni lo intentes: este es el mecanismo que utilizan en Zara para evitar robos en sus tiendas
No se ve, pero estas prendas de Zara tienen alarma
Las tiendas de ropa se enfrentan a robos frecuentes, lo que ha llevado a la implementación de diversas medidas de seguridad. Zara, además de las alarmas convencionales, utiliza un método más avanzado basado en señales de radiofrecuencia, según revela un video compartido por la usuaria de TikTok @Brigitglam.
En el video, la usuaria visita una tienda del buque insignia de Inditex para explicar el funcionamiento de estas alarmas. Aunque no son visibles a simple vista, la presencia de estas alarmas más sofisticadas es una estrategia imperceptible pero efectiva para combatir el robo en las tiendas.
La sofisticadas alarmas de Zara
@brigitglam Aunq no la veáis está!! #viral #explore #adicdivas #tiktoksevilla #paratiiiiiiiiiiiiiiii #parati #parati #nuevacoleccionzara #rebajaszara ♬ Casanova – Soolking & Lola Indigo & Rvfv
Zara, el buque insignia de Inditex, ha implementado un sistema para prevenir robos mediante el uso de etiquetas identificadas por radiofrecuencia (RFID), según revela la joven. Estas etiquetas RFID están incorporadas directamente en las prendas y funcionan emitiendo señales de radiofrecuencia.
En el proceso de seguridad, se instala un detector en la salida de la tienda que activa la alarma si alguien intenta llevarse un producto con una etiqueta RFID sin desactivar. El personal de caja debe anular la señal de radiofrecuencia al pagar por el producto, evitando así que la alarma suene al salir de la tienda.
La usuaria advierte que, si una prenda no tiene alarma visible, aún puede contener una etiqueta RFID, haciendo hincapié en la importancia de estar alerta para evitar problemas al salir de la tienda.
¿Qué son las etiqueta RFID?
Las etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID) ofrecen una forma eficaz de identificar y rastrear productos de manera inalámbrica. Estos dispositivos inteligentes, de pequeño tamaño, almacenan datos y los transmiten mediante señales de radiofrecuencia. A lo largo de la cadena de suministro, las etiquetas RFID, a pesar de su tamaño compacto, codifican una gran cantidad de información sobre un producto, permitiendo su trazabilidad desde el proveedor de materias primas hasta el punto de venta.
La capacidad de almacenamiento de datos de estas etiquetas facilita la gestión de inventario, la reposición y la clasificación de la mercancía. Los trabajadores pueden acceder a la información contenida en las etiquetas RFID de manera rápida y automática, mejorando la eficiencia en la cadena de suministro.
Existen tres tipos de etiquetas RFID, cada una con características y especificaciones particulares, determinadas por si tienen o no fuente de alimentación propia:
- Las etiquetas pasivas no cuentan con fuente de alimentación propia; se activan mediante la energía de la onda exterior generada por la antena y el lector RFID. Aunque su rango de lectura está limitado a corta distancia (0-15 metros) debido a la potencia necesaria para activar el chip, son las más comunes gracias a su tamaño y precio asequible.
- Por otro lado, las etiquetas activas tienen una fuente de alimentación propia, lo que les permite activar constantemente sus circuitos integrados y transmitir una señal. Con un rango de lectura superior (hasta 100 metros) en comparación con las pasivas, son más caras debido a la inclusión de la batería y el transmisor.
- Las etiquetas semi-activas representan una combinación de las anteriores. Se activan con la señal del lector RFID y cuentan con una batería que alimenta el chip, permitiéndoles almacenar información y responder de manera rápida y segura. Aunque ofrecen un rango de lectura superior al de las etiquetas pasivas, tienen un coste superior y una vida útil más corta.
Las etiquetas RFID se componen de tres elementos esenciales. El sustrato, que actúa como el componente unificador y puede ser de diversos materiales para adaptarse a condiciones ambientales específicas. La antena, conectada al chip, determina la frecuencia de operación y transmite o refleja señales según el tipo de etiqueta.
Por último, el chip RFID, un circuito integrado con memoria y microprocesador, obtiene energía de la antena (en etiquetas pasivas) o de una batería interna (en etiquetas activas), con capacidades variables de memoria y seguridad. Estos componentes deben ser de alta calidad para garantizar un rendimiento eficaz en diversas aplicaciones.
Así serán los probadores del futuro
Expertos señalan que la toma de decisiones de los compradores se realiza en los probadores, y algunas marcas están implementado inteligencia artificial (IA) en estos espacios. La IA detecta los productos que el cliente se está probando y los muestra en el espejo. Sorprendentemente, la IA sugiere combinaciones con otros productos, como zapatos o bolsos, y permite añadirlos a la lista de compras con un toque, fomentando así compras adicionales.
Además, presenta en pantalla opiniones y valoraciones de otros clientes sobre los productos seleccionados. Una característica destacada es la capacidad del cliente para realizar el pago directamente desde el probador, eliminando la necesidad de esperar en la cola del mostrador. Aunque se plantea el posible inconveniente del aumento del tiempo de espera para acceder a los probadores, la introducción de esta tecnología promete mejorar la experiencia de los usuarios.
Temas:
- Zara
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las manchas: el truco para limpiar los bolsos de piel que tienes que hacer sí o sí para limpiarlos y que duren más tiempo
-
Confirmado por la ciencia: un nuevo estudio revela que el brócoli puede ayudar a reducir las caries en un 92%
-
Casi nadie lo sabe, pero ésta es la diferencia entre higos y brevas
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y vas a darles la razón
Últimas noticias
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
Los OK y KO del lunes, 15 de septiembre de 2025
-
Orbán rescata a Magyar Vagon con más de 100 millones de euros tras el fracaso de la OPA de Talgo
-
Ésta es la casa de 189 m² de García Ortiz en Santiago que el Supremo puede embargar al fiscal procesado