Ni Egipto ni México: nadie adivina cuál es el país con más pirámides del mundo
Estos son los únicos dos países del mundo que comparten una misma plaza
Éste es el único país de Europa que jamás ha cambiado de nombre
Desvelan cuál es el mejor país de Europa para mudarse por el bien de tus hijos
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado de Marruecos y su sentencia es clara: "Huele..."
Estas personas tienen que dejar ya de beber cerveza para toda su vida: lo piden los expertos
Seguro que el primer país que se te viene a la mente cuando piensas en pirámides es Egipto o incluso México. Te sorprenderá saber que hay un país que supera a estos dos destinos tan famosos.
Este país, a menudo pasado por alto, alberga un tesoro arqueológico de incalculable valor, testigo de una civilización ancestral que floreció en el corazón de África. ¿Quieres descubrir cuál es?
El país con más pirámides del mundo está en África
Contrario a la creencia popular, Sudán ostenta el título del país con la mayor cantidad de pirámides en el mundo. Estas estructuras, que se elevan a lo largo de todo su territorio, son vestigios del antiguo reino de Kush, una civilización que floreció entre el 2600 a.C. y el 300 d.C.
Las pirámides sudanesas, aunque son más pequeñas y estilizadas que las egipcias, fueron construidas como tumbas para reyes y nobles.
La necrópolis de Meroe, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los sitios más emblemáticos y cuenta con decenas de estas estructuras.
Sudán cuenta con aproximadamente 255 pirámides de distintos tamaños, construidas entre los años 1070 y 350 a.C. Estas pirámides se concentran principalmente en la región de Nubia, al norte del país, y reflejan la influencia de las tradiciones funerarias egipcias, aunque con características distintivas.
Mientras que las pirámides egipcias son reconocidas por su gran tamaño, las sudanesas se caracterizan por su esbeltez, lados más empinados y picos más pronunciados. Además, muchas de ellas están menos exploradas que las egipcias, lo que las convierte en un tesoro arqueológico aún por descubrir. Estos son los principales sitios arqueológicos en este país:
- Meroe: fue la capital del Reino de Kush durante varios siglos y alberga más de 40 pirámides en buen estado de conservación, distribuidas en tres necrópolis. Estas estructuras, construidas entre los siglos VIII a.C. y IV d.C., son testimonio de la riqueza y el poder de los monarcas kushitas.
- Nuri: esta zona es conocida por ser el lugar de descanso del faraón Taharqa, uno de los más prominentes de la XXV Dinastía egipcia. La pirámide de Taharqa, una de las más grandes de Sudán, se encuentra actualmente sumergida parcialmente debido a la elevación del nivel freático.
- El Kurru: alberga algunas de las pirámides más antiguas de Nubia, entre las que se encuentran las tumbas de los primeros reyes kushitas que conquistaron Egipto y establecieron la XXV Dinastía faraónica. Por otra parte, hay que destacar que la mayoría de las pirámides de este lugar se encuentran en ruinas.
¿Cómo son las pirámides de Sudán?
Las pirámides de Sudán y Egipto comparten la función de servir como tumbas reales, pero presentan diferencias notables en su diseño y construcción. Las pirámides sudanesas son generalmente más pequeñas que las egipcias. Las más altas de este país africano no superan los 30 metros.
Las pirámides de Nubia tienen una base más reducida y lados más inclinados, lo que les confiere una apariencia más estilizada. Además, muchas de ellas cuentan con una pequeña capilla adosada en su base, utilizada para rituales funerarios.
El reino de Kush tuvo una gran influencia del antiguo Egipto, por lo que llegaron a compartir bastantes dioses. Sin embargo, arquitectónicamente las pirámides de Sudán difieren bastante de las egipcias.
Las pirámides de Sudán tienen un ángulo de aproximadamente 72 grados, mientras que las egipcias tienen un ángulo de 53 grados. Además, frente a las pirámides se encuentra un pequeño templo funerario en forma de hache conocido como pilono. Por último, las cámaras funerarias se encuentran debajo de la pirámide y no en su interior.
Temas:
- Curiosidades
- Países
- Sudán
Lo último en Curiosidades
-
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado de Marruecos y su sentencia es clara: «Huele…»
-
Estas personas tienen que dejar ya de beber cerveza para toda su vida: lo piden los expertos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el fácil invento para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar cuando llega a este pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Parece una simple cabra, pero se trata de una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en Canarias
Últimas noticias
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 26 de octubre de 2025
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
-
Alonso estalla en México: «La gente no hace circuito y la FIA mira hacia otro lado»