Ni 2 ni 3 minutos: el truco para saber el tiempo exacto que debes dejar la bolsita de té en el agua
El método para que las fabas no se rompan en la olla
La técnica para que las croquetas no se rompan al freírlas
El truco de Dabiz Muñoz para que Cristina Pedroche hiciera la mejor tortilla de patatas
¿Eres de los que preparan té y dejan la bolsita en la taza hasta que se enfría? Si la respuesta es afirmativa, debes saber que estás perdiendo la oportunidad de disfrutar de una infusión con el equilibrio perfecto entre sabor y aroma.
La preparación del té es un arte que requiere atención a detalles clave para lograr la experiencia sensorial óptima. El tiempo que la bolsita de té permanece en el agua es crucial y varía según el tipo de té, afectando el sabor, color y hasta la cantidad de cafeína que terminas consumiendo.
Sumergir la bolsita por más tiempo del recomendado puede hacer que se convierta en una bebida amarga y con mayor contenido de taninos.
Éste es el tiempo que debes dejar la bolsita de té infusionando en la taza
Lo primero que tienes que tener en cuenta es la temperatura del agua, ya que, no toda debe estar hirviendo. De hecho, para tés delicados como el blanco o el verde, el agua debe estar entre 50 °C y 80 °C.
Mientras que para tés negros, se puede usar agua entre 90 °C y 95 °C. Verter agua hirviendo directamente sobre tés más delicados puede quemar las hojas y alterar su sabor.
Lo ideal es calentar el agua en un recipiente aparte y luego verterla sobre la bolsita de té en la taza. Usar agua mineral o filtrada también es recomendable, especialmente si el agua del grifo tiene mucha cal, ya que esto puede interferir con el sabor final de tu té.
El tiempo de inmersión de la bolsita varía considerablemente según el tipo de té y según los expertos de Eroski Consumer éste es el adecuado para cada uno de ellos:
- Té blanco: 5 a 10 minutos.
- Té verde: 2 a 3 minutos.
- Té rojo, semifermentados y post fermentados: 3 minutos.
- Té negro: 3 a 5 minutos.
- Otras infusiones: 5 a 10 minutos.
Por otra parte destacan que estos tiempos son una referencia, y puedes ajustarlos ligeramente según tu gusto personal, si prefieres un té más o menos intenso.
Esto es lo que no debes hacer con la bolsita de té
Dejar la bolsita de té más tiempo de lo recomendado no es la única práctica que puede arruinar tu taza. Los especialistas señalan otros errores comunes que debes evitar:
- Estrujar la bolsita: exprimir la bolsita con la cuchara para extraer hasta la última gota no es buena idea. Esto libera más taninos y cafeína, haciendo que el té sea más amargo y menos equilibrado. Además, impide que las hojas se expandan correctamente.
- Dejar la bolsita seca en el plato: esta práctica también es un error común.
- Remojar la bolsita repetidamente: meter y sacar la bolsita del agua varias veces no mejora la infusión.
En definitiva, la clave para un té perfecto consiste en prestar atención a la temperatura del agua, respetar los tiempos de infusión y evitar manipular la bolsita en exceso te permitirá disfrutar de una experiencia de sabor mucho más placentera. No se trata sólo de «hacer un té», sino de saborearlo y disfrutar de un momento de calma y bienestar.
Lo último en Curiosidades
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
3 palabras que siempre usan las personas mentirosas, según la Inteligencia Artificial
-
El significado de que un camarero ponga una pegatina en el mantel de tu mesa
-
Jamás metas esto en el lavavajillas: puede acabar siendo peligroso
-
Ni Blanca ni María: el mejor nombre del mundo según los lingüistas es éste
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur: horario y dónde ver el partido de cuartos de final del torneo Conde de Godó online y por TV en directo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Utilizar el dolor de los muertos contra el PSOE
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025