Es muy peligroso y no lo sabías: mucho ojo si tienes Alexa en casa
Tener Alexa en casa te puede salir muy caro: advertencia de la OCU
Parecía un bulo pero es completamente verdad: Alexa puede hacer esto y nadie lo esperaba
Alexa ha pasado a ser uno más en numerosos hogares. Los dispositivos de Amazon que integran la tecnología de Alexa brindan una gran ayuda en la vida cotidiana, razón por la cual estos dispositivos suelen permanecer encendidos, asegurando su disponibilidad y permitiendo acceder fácilmente a su amplio abanico de funciones y servicios. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta sobre un riesgo de Alexa que hasta ahora ha pasado completamente desapercibido.
Consumo ‘fantasma’ de energía
A pesar de su eficacia para responder a las consultas de los usuarios, parece ser que los dispositivos no son tan eficientes en lo que respecta al ahorro energético. La OCU ha emitido una advertencia sobre las posibles repercusiones que tener uno de estos asistentes puede tener en la factura de la luz.
Según los datos recopilados por la OCU, tener un dispositivo como Alexa conectado en casa puede generar un consumo constante de energía, incluso cuando no se está utilizando activamente.
Tras analizar y elaborar estadísticas, la entidad ha concluido que los asistentes virtuales ocupan el segundo lugar en el ranking de consumo eléctrico, consumiendo alrededor de 26 kWh por año. Esta cifra los sitúa justo detrás de las calderas, que consumen alrededor de 27 kWh anuales.
La OCU ha estimado que este gasto energético generado por los asistentes virtuales, los cuales deben estar en estado de ‘escucha’ constante para ser eficaces, se traduce en aproximadamente 24 euros al año.
Compras por voz
La organización también ha advertido sobre las compras por voz, una funcionalidad que puede plantear riesgos significativos. La falta de suficientes verificaciones de seguridad puede llevar a compras no deseadas o suscripciones involuntarias. Se han reportado casos de niños que adquieren productos o servicios sin permiso, resaltando la importancia de tomar precauciones al respecto.
Expertos de la OCU han realizado pruebas para evaluar la funcionalidad de Alexa y encontraron situaciones preocupantes. Desde la adición de productos al carrito de compras sin consentimiento hasta la sugerencia de suscripciones a servicios adicionales, así que la recomendación es desactivar las compras por voz para evitar sorpresas desagradables.
Seguridad
Además, se han identificado posibles vulnerabilidades de seguridad en los dispositivos que utilizan la tecnología de Alexa. Estas debilidades podrían dar paso a que terceros accedan a información personal delicada o incluso tomen el control de los dispositivos conectados en el hogar, lo que podría tener consecuencias serias para la seguridad y la privacidad de los usuarios.
La OCU recomienda a los usuarios que adopten precauciones adicionales, como revisar y ajustar las configuraciones de privacidad, reducir la cantidad de información personal compartida con el asistente, y contemplar la opción de desactivar Alexa cuando no esté en uso.
Los peores sitios para colocar Alexa
Los asistentes virtuales, como Amazon Echo, se activan por palabras clave como «Alexa» y almacenan grabaciones de voz. Por precaución, se recomienda alejar el dispositivo de la televisión para evitar grabaciones accidentales y activaciones no deseadas por anuncios o conversaciones en series, películas y programas.
Un estudio reveló la presencia de estreptococos fecales en pantallas de teléfonos inteligentes. Estas bacterias, provenientes de las heces, pueden propagarse hasta 1,5 metros por el aire tras tirar la cadena. Por razones de higiene, se recomienda mantener los dispositivos lejos del baño o del inodoro. Si se usan en la ducha, se aconseja colocarlos en una posición elevada y evitar el contacto con el agua.
En 2019, empleados de Amazon fueron sorprendidos escuchando conversaciones privadas a través de dispositivos Amazon Echo para revisar su funcionamiento. Para evitar la captura de momentos íntimos, se sugiere ubicar los dispositivos en áreas públicas y evitar su colocación en espacios privados como dormitorios o baños, ya que continúan grabando brevemente después de activarse por una palabra clave.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Es la serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: atrae cochinillas y puede infestar el resto del jardín
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco que recomiendan los panaderos para conservar el pan fresco más tiempo
-
No se te ocurra poner esta planta en casa: se va a llenar de cucarachas y puede ser demasiado tarde
Últimas noticias
-
Es la serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
Roberto Brasero ya sabe el tiempo que llega a España el fin de semana: no estamos preparados
-
La multa que está poniendo la DGT a todos los conductores que salen de Mercadona
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: atrae cochinillas y puede infestar el resto del jardín
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España