La musaraña elefante, una especie que se creía extinta y que ha reaparecido en África
Se le perdió la pista hace 50 años
El reino animal nunca dejará de sorprendernos. La musaraña elefante es una especie a la que se le perdió la pista en los años 70, y que se creía extinta. Sin embargo, la criatura ha sido redescubierta en Djibouti, a 1.488 kilómetros de distancia de su lugar de origen. La expedición científica ha estado liderada por Steven Heritage, investigador del Centro Lemur de la Universidad de Duke en Durham, Estados Unidos.
Según él ha explicado, todos los científicos estaban desconcertados sobre lo que ocurría en Djibouti al observar una pequeña cola de penacho. En ese momento supieron que se trataba de algo especial, así que decidieron colocar 1.000 trampas en varios puntos estratégicos para tratar de dar con alguna criatura de musaraña elefante.
En total localizaron a doce, a las que captaron con sus cámaras fotográficas. Unas imágenes que han dado la vuelta al mundo, y que demuestran dos cosas muy importantes. Por un lado, que la musaraña elefante no está extinta. Y, por otro lado, que se ha desplazado hasta Djibouti, a casi 1.500 kilómetros de donde este especie fue vista por última vez.
¿Cómo son los Sengís Somalíes?
Las criaturas localizadas por los científicos son Sengís Somalíes, una de las familias de musarañas elefantes que existen. Tienen un tamaño muy pequeño, hasta el punto de que caben en la palma de la mano. Aún así, son muy rápidos, y pueden alcanzar los 30 kilómetros por hora.
Su rasgo más característico es la nariz, que tiene forma de tronco. Gracias a ella se alimentan de insectos. Desde el punto de vista social son monógamos, con parejas con las que se aparean durante toda su vida.
Según los estudios realizados, los Sengís Somalíes llevan habitando en el Cuerno de África desde hace 5,4 millones de años, nada más y nada menos.
Temas:
- África
Lo último en Curiosidades
-
Soy cortador profesional y éste es el mejor truco para evitar que le salga moho al jamón una vez abierto
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está alterando los ecosistemas en las Islas Canarias
-
Casi nadie lo conoce: este árbol sólo crece en Castilla-La Mancha y ésta es la razón
-
Parece Croacia pero es España: el pueblo a 2 horas de Valencia que te va a dejar sin palabras
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en tu casa: no volverás a hacerlo
Últimas noticias
-
La inflación da una sorpresa y cae en EEUU: Wall Street recoge beneficios y cede un 5%
-
Ayuso invierte 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: un 89% de todo lo que invierte Sánchez
-
Condenada a dos años de cárcel una mujer que le rajó la cara a su ex pareja en Castellón por celos
-
GP de Baréin de F1 2025: horario, dónde ver en directo y en qué canal de TV
-
La provocativa imagen de Laporta en las obras del Camp Nou: ¿posa en los asientos VIP?