Las monedas y billetes de 2.000 pesetas que te pueden hacer ganar un pastizal
Algunas de estas monedas y billetes son difíciles de encontrar y de ahí que incrementen su valor.
Estas monedas de 5 céntimos valen 800 euros
La verdadera razón por la que las monedas tienen un borde
A pesar de que ya hace más de 20 años desde que dejáramos de utilizar la peseta como moneda en España y de que estas parece que han quedado relegadas al recuerdo y al hecho de ser ahora un objeto de coleccionista, algunas de ellas tienen un valor muy superior al que representan. En concreto, existen una serie de monedas y billetes de 2.000 pesetas que te pueden hacer ganar un «pastizal».
Monedas y billetes de 2.000 pesetas que son valiosos
Fue en el año 2021 cuando el Banco de España cerró el plazo que habíamos tenido para cambiar pesetas y lo cierto es que se quedaron sin canje más de 1.500 millones de euros (793 millones de billetes y 782 de monedas), de modo que si deseas cambiar algún billete o moneda de pesetas que tengas por casa tu única opción son los coleccionistas.
Por otro lado, debes fijarte bien en el caso de que guardes pesetas antiguas ya que algunas de ellas pueden tener mucho valor en subastas y colecciones. En concreto, muy buscados son algunos billetes y monedas de 2.000 pesetas que ciertamente pueden hacer que ganemos bastante dinero. Son estos:
Billete de 2.000 pesetas de 1980
Billete que lleva impreso el rostro del escritor Juan Ramón Jiménez, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 1956, mientras que por el reverso tiene una imagen del ayuntamiento de Moguer (Huelva), ciudad en la que nació este autor. Es muy buscado porque fue el primer billete de 2.000 pesetas que se acuñó en España y puede tener un valor entre los 150 y los 200 euros.
Moneda de 2.000 pesetas de 1994
Moneda muy difícil de encontrar que fue acuñada con motivo de la celebración, en octubre de 1994 de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. En la moneda aparece el rey emérito Juan Carlos I, y en subastas online puede alcanzar los 150 euros.
Billete de 2.000 pesetas de 1995
Este billete sirvió para sustituir un lote defectuoso y es muy deseado por los coleccionistas. Tanto es así que se puede llegar a pagar por él más de 700 euros.
Moneda conmemorativa de 2.000 pesetas del 2000
Por último, una moneda que no salió en curso sino que simplemente fue acuñada para conmemorar el quinto centenario de Carlos V, quien aparece en el reverso de la moneda, con el anverso ocupado por la imagen del rey emérito Juan Carlos I. Dependiendo del estado puede alcanzar los 100 euros pero si está completamente nueva puede alcanzar los 200 euros.
Moneda conmemorativa de 2.000 pesetas del 2001
Del último año en el que la peseta estuvo en circulación, tenemos también esta otra moneda que es conmemorativa de la Casa de la Moneda de Segovia que aparece en el reverso. En el anverso puede verse a un acuñador a martillo. Los coleccionistas pueden llegar a pagar por ella hasta 225 euros.
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni lavadora: el sencillo truco de los expertos en limpieza para lavar tus zapatillas sin dañarlas
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Adiós definitivo a este emblemático parque de atracciones: cierra tras décadas de historia y deja 70 despidos
-
Parece inofensivo y lo ves en cualquier parque, pero este pájaro es una peligrosa especie invasora en España
Últimas noticias
-
Las consejeras «independientes» elegidas por Sánchez para Seguridad Nuclear llevan 18 y 26 años en el PSOE
-
Atlético-Betis: tercer puesto y Champions en juego
-
Una actriz de ‘La Reina del Flow’ confiesa por qué dejó de hablar durante un año: «Fue una pesadilla»
-
Muere el canterano del Oviedo Joel Giraldo a los 20 años
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn