El misterio del Síndrome del Golfo
Este síndrome no se corresponde con los síntomas del estrés post traumático
Algunos de los veteranos de la Guerra del Golfo Pérsico sufren de una enfermedad que ha sido hasta ahora un misterio, pues el llamado Síndrome del Golfo y sus síntomas no corresponden a los efectos del estrés post traumático.
Al parecer, los últimos descubrimientos apuntan a los efectos del consumo de una pastilla de pre tratamiento que todos los soldados consumieron para evitar los efectos de los tóxicos de los pesticidas.
¿Qué es el Síndrome del Golfo y por qué sigue siendo un misterio?
El Síndrome de la Guerra del Golfo es una enfermedad que sufren cientos de personas que vivieron las experiencias de la Guerra del Golfo Pérsico entre los años 1990 y 1991.
Esta patología afecta a los veteranos de guerra con una serie de síntomas, como cansancio, dificultades para dormir, fuertes jaquecas, problemas gastrointestinales, pérdida de memoria, ansiedad y depresión, entre otros. Uno de los efectos más graves de este síndrome es la ansiedad generalizada, graves cuadros de depresión y una posible tendencia al suicidio.
Hasta hace poco, el Síndrome del Golfo era un misterio para la medicina, pero hoy en día el Instituto de Medicina de los Estados Unidos lo reconoce como una enfermedad real y se han realizado diversos estudios para encontrar un tratamiento eficaz.
La revista PLos One ha publicado recientemente que la causa de la enfermedad puede estar relacionada con el funcionamiento de las mitocondrias, esenciales para la producción de energía metabólica, la respiración celular y por ende, para el funcionamiento del organismo humano.
Según se afirma, además del estrés que puede suponer participar activamente en una guerra con todos los horrores que se viven, los soldados han sido expuestos a compuestos inhibidores de la acetilcolinesterasa, que se encontraban en las pastillas de pre tratamiento contra pesticidas que fueron administradas a las tropas.
Este descubrimiento sobre las causas del Síndrome del Golfo es de gran utilidad, pues hasta el momento, los médicos trataban el síndrome como un efecto del estrés, lo que no producía buenos resultados en los pacientes hasta el momento.
A partir de ahora, se pondrán en práctica nuevos tratamientos con fármacos que puedan revertir las consecuencias del síndrome, lo que no solo puede mejorar la calidad de vida de los veteranos.
Además, esto podría ser de gran ayuda para paliar, no solo a los militares, sino también los civiles que estuvieron expuestos y por ello también podrían sufrir los efectos del Síndrome del Golfo.
Temas:
- Enfermedades
- Guerra
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Parece un adorable capibara, pero es una letal especie invasora que destruye ecosistemas fluviales en España
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
El sencillo truco para intensificar el sabor del tomate con este ingrediente que ya tienes en casa
-
La impresionante ruta de las cascadas al lado de Madrid que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Para a desayunar en una churrería y le despiden: la letra pequeña que nadie esperaba
-
Se confirma lo peor: Jorge Rey advierte de una borrasca implacable en el Puente de Mayo
-
Ni pisos ni garajes: este es el nuevo objetivo de los okupas en Pamplona, y los vecinos están temblando
-
Malas noticias para el tiempo del Puente de Mayo: esto es lo que llega a España
-
Giro inesperado de Roberto Brasero: así contradice todas las previsiones meteorológicas