El misterio que nunca te contaron: no podrás doblar un papel más de 7 veces
Los 5 misterios de la humanidad que aún no han sido resueltos
La explicación del misterioso «latido del corazón» de la Tierra
Nueve siglos después, se ha resuelto el misterioso SN 1181
¿Alguna vez has intentado doblar un papel más de siete veces? ¡Es imposible! El grosor de una hoja de papel estándar es de 0,1 milímetros, aunque esto puede variar según la calidad del papel. Al doblar por primera vez, estamos duplicando el grosor, es decir 0,2 milímetros. Si realizamos de nuevo la misma operación, doblamos el grosor, esto es, 0,4 milímetros, y así sucesivamente.
El problema podemos trasladarlo a potencias de dos. Por lo tanto, si doblamos el papel siete veces, estaremos multiplicando el grosor por 2^7, lo que equivale a 128 veces el grosor original. En términos absolutos, esto supone 12,8 milímetros.
Esta es la explicación científica de por qué es imposible doblar un papel más de siete veces, tal y como podemos observar en este vídeo que se ha hecho viral en TikTok.
@9527cation
Ahora bien, siempre hay una excepción que confirma la regla. El récord mundial lo tienen un grupo de estudiantes de un instituto de Estados Unidos, quienes consiguieron doblar un papel nada más y nada menos que 13 veces. Lograron este hito en el año 2011.
Para llevar a cabo el experimento, utilizaron una banda de papel higiénico de 16.000 metros de largo. Ahora bien, si esos 13 movimientos los aplicamos a un papel estándar de 0,1 milímetros de grosor, tendríamos como resultado 820 milímetros de grosor, algo completamente imposible de conseguir.
¿Puede ser más grande que el Universo?
Según las matemáticas, si doblamos un papel por la mitad 103 veces (algo imposible en la práctica), su grosor sería mayor que el diámetro del Universo observable (93.000 millones de años luz).
Aunque parezca algo imposible de creer, la explicación a esta paradoja tan curiosa está en el crecimiento exponencial. Cuando doblamos el papel siete veces, su grosor es el equivalente al de un cuaderno.
Si pudiéramos doblarlo 23, su grosor ya superaría los 1.000 metros. 30 pliegues superarían los 100 kilómetros y nos llevarían al espacio. ¿Sabes cuántas veces tendríamos que doblar el papel para llegar a la Luna? 42 veces. ¿Y al Sol? 52 veces. Si llegamos a los 103 pliegues, su grosor superaría los 93.000 millones de años luz.
Curiosidades sobre el papel
¿Sabes que existe un numero máximo de veces que el papel se puede reciclar en diferentes tipos de papel y cartón? Sí, son siete.
Una tonelada de papel recuperado permite el ahorro de aproximadamente 0,4 hectáreas de bosque.
El primer taller de papel en el mundo abrió sus puertas a mediados del siglo XI en Xátiva. En la actualidad, existen más de 500 tipos de papeles diferentes.
Lo último en Curiosidades
-
Ni los rosales ni las margaritas: pánico en España por la planta que atrae serpientes en verano
-
La popular expresión andaluza que todos usamos sin parar en España pero nadie sabe de dónde viene
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la ciudad de España donde hay un papa enterrado
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Hasta hace 10 años era legal matar a estos españoles en este país de Europa: sólo si eran de esta comunidad autónoma
Últimas noticias
-
Lidl lanza una bicicleta eléctrica tirada de precio que quiere competir con las grandes marcas
-
La cascada más alta de Madrid a una hora del centro: en plena naturaleza y un auténtico espectáculo
-
Adiós a las sartenes: el electrodoméstico que venden el Lidl que va a cambiar tu vida en la cocina para siempre
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy