10 frases de Leo Messi para conocer mejor al 10 de Barça
El próximo mes de junio cumplirá 30 años, pero el final de la carrera de Leo Messi no parece tener fin. El crack argentino del Barça lleva más de una década siendo el líder del equipo sobre el campo y uno de los máximos responsables de los años dorados que se viven en el club. Champions League, Liga, Supercopa de Europa, Copa del Rey, Mundial de Clubes, Supercopa de España y Balón de Oro. Messi lo ha ganado prácticamente todo, pero todavía tiene una espinita clavada con Argentina, con la que únicamente ha logrado conseguir el oro olímpico en los JJ.OO. de Pekín 2008 y el Mundial Sub 20 en 2005.
Considerado por los aficionados al fútbol como uno de los mejores jugadores de la historia, si hay algo que llama la atención es la timidez de Leo Messi. El argentino no se prodiga mucho en los medios de comunicación, por lo que para muchos es un auténtico desconocido. Hoy en el blog de Curiosidades de OK Diario queremos descubrir la figura del 10 del Barça haciendo un repaso a diez de las frases más memorables que nos ha dejado a lo largo de su carrera:
- “El dinero te permite vivir mejor, pero no es lo que me inspira, yo vivo para jugar a fútbol no por sus beneficios económicos, además juego por el equipo y no para mí mismo”
- “Me preocupa más ser buena persona que ser el mejor jugador del mundo”
- “Con los árbitros y los rivales hablo más. Con los compañeros no es preciso. Hace tanto que jugamos juntos que nos entendemos con solo una mirada”
- “No importa si soy mejor que Cristiano Ronaldo, sino que el Barça es mejor que el Real Madrid”
- “El día en que parezca que no hay mejoras por hacer será un día muy triste para cualquier jugador”
- “No me gusta perder a nada y trato de ser una ayuda para ganar. Siempre lo digo: salgo al campo pensando en ganar, no en meter muchos goles”
- “Al final, cuando se termine todo esto, ¿qué te llevas? Mi intención es que cuando me retire se me recuerde por ser buen tipo. Me gusta meter goles, pero también tener amigos entre la gente con la que he jugado. Es bueno que te valoren como persona, que tengan un buen concepto de ti más allá de meter muchos goles”
- “Me siento mal cuando perdemos. Me enfado y no quiero hablar con nadie”
- “Siempre pensé que quería jugar profesionalmente, y siempre supe que para hacer eso tendría que hacer muchos sacrificios. He hecho sacrificios al dejar Argentina, dejando a mi familia para empezar una nueva vida. He cambiado mis amigos, mi gente. Todo. Pero todo lo que hice, lo hice por el fútbol, para lograr mi sueño”
- “Me divierto como un niño en la calle. Cuando llegue el día en que no estoy disfrutando, voy a dejar el fútbol”
Lo último en Curiosidades
-
Ni amoníaco ni desinfectante: el producto que debes usar para limpiar la televisión
-
Éste es el verdadero motivo por el que no eres fotogénico según la ciencia: no es lo que pensabas
-
El importante aviso de un abogado por esto que hacen en los restaurantes con terraza: «Te lo tienen que descontar…»
-
La ciudad española elegida como una de las mejores para vivir que nadie entiende
-
El mensaje más duro de un experto sobre el jamón ibérico que ponen en los bares: «No seas paleto»
Últimas noticias
-
RIU Hotels & Resorts anuncia un nuevo proceso de relevo generacional
-
En marcha la construcción de la mayor planta de hidrógeno verde de España
-
El truco viral de María Pombo del que todo el mundo habla: vas a ahorrar mucho tiempo
-
Carlos Alcaraz atropella a Pedro Martínez y ya está en semifinales de Róterdam
-
Puñaladas